España se quita la espinita de las últimas descalificaciones del Mundial de Rugby: "Por papeleo dos veces seguidas"
-
Fue descalificada en el año 2022 y 2023
-
Un problema con los papeles de Van den Berg, el problema
-
Álvaro García, capitán de la selección española, y sus comienzos en el rugby: "Mi madre se equivocó de deporte"
España ha vuelto a hacer historia. Los nuestros han logrado clasificarse por segunda vez a un Mundial de Rugby. Lo lograron tras vencer a Suiza por 13-43, volviendo así a una cita internacional desde Gales 1999. Además, esta clasificación supone un hito importante para los nuestros, que logran quitarse la espinita que tenían clavada de las dos últimas clasificaciones.
La primera ocurrió en el año 2018, tras perder con Bélgica en el partido decisivo para la clasificación. La Federación Española puso una reclamación por la actuación del árbitro rumano, que buscaba favorecer a su país de cara al torneo internacional. Estas reclamaciones fueron peor para los nuestros, después de que los investigadores descubrieran que España había alineado de forma indebida a dos jugadores. Los nuestros acabaron fuera del Mundial.
En el año 2022, la historia se repitió. España fue descalificada en los despachos después de lograr la clasificación en el verde. La reclamación de la Federación Rumana de Rugby (FRR) al World Rugby por la alineación indebida del sudafricano Gavin van den Berg, provocó una sanción de 25.000 libras, además de descontar cinco puntos por cada uno de los dos partidos en los que fue alineado este jugador. Habían logrado clasificar como segundos por el Rugby Europe Championship 2021-2022, pero se quedaron fuera del torneo.

Álvaro García y la alegría después de la clasificación
Esta vez, España no tendrá que estar pendiente de los despachos, logrando una clasificación en la que tuvo mucho que ver Álvaro García, capitán de la selección, quién piensa en el futuro de nuestro país en este deporte. "Al clasificarte tienes más recursos. Tienes más partidos internacionales top.. todo va poco a poco. A esto no se llega en cinco años, se llega en más tiempo", comenzó diciendo.
Un equipo plagado de jóvenes, que han llegado hasta aquí gracias al trabajo de los veteranos. "Con nosotros, aunque no pudo jugar por lesión, esta Gauthier Minguillón... o Alvar Gimeno, que sí que jugó. Había alguno de los mayores que pasaron por ahí. Nos dieron un mensaje bonito que nos dio fuerza para la victoria", desveló el capitán.
Unos jugadores que sufrieron todo lo que ha pasado España para lograr esta clasificación pro segunda vez en su historia. "Hay que mirar atrás.. venimos de ser descalificados por papeles dos veces seguidas. Era un paso que se tenía que dar, la de clasificar de una manera u otra", decía García, que recordaba todo el sufrimiento que han tenido que pasar.
🏉 𝙀𝙎𝙋𝘼𝙉̃𝘼 𝙀𝙎𝙏𝘼𝙍𝘼́ 𝙀𝙉 𝙇𝘼 𝘾𝙊𝙋𝘼 𝘿𝙀𝙇 𝙈𝙐𝙉𝘿𝙊 𝘿𝙀 𝙍𝙐𝙂𝘽𝙔 𝘿𝙀 𝟮𝟬𝟮𝟳
La @ferugby gana a Suiza por 43-13 y se clasifica a su segunda cita mundialista. #LosLeones
¡ENHORABUENA! pic.twitter.com/uIFJT02uvS
— Teledeporte (@teledeporte) February 9, 2025
"Para llegar aquí hicimos giran en verano que parecen muy bonitas pero al final son pretemporadas por ahí. Son partidos duros, no paras de entrenar y es muy duro. Hace dos o tres años que no tengo verano, o como mucho una semana porque empalmo el terminar una temporada, con la gira, con la pretemporada de mi club", zanjó el capitán de una selección que ha hecho historia.