España se mete en el segundo Mundial de Rugby de su historia buscando olvidar las polémicas de 2019 y 2023
-
España venció a Suiza por 13-43
-
La primera participación fue en Gales 1999
-
La selección española femenina de rugby campeona de Europa por 11ª vez: la séptima de forma consecutiva y vía libre al Mundial
La Selección Española se ha clasificado por segunda vez en su historia para un Mundial de Rugby al superar a Suiza por 13-43 en tierras helvéticas. España estará en Australia 2027, donde buscará resarcirse de la polémica que impidió al XV del León estar en la edición de Francia por una alineación indebida, al igual que en Japón 2019.
🏉 𝙀𝙎𝙋𝘼𝙉̃𝘼 𝙀𝙎𝙏𝘼𝙍𝘼́ 𝙀𝙉 𝙇𝘼 𝘾𝙊𝙋𝘼 𝘿𝙀𝙇 𝙈𝙐𝙉𝘿𝙊 𝘿𝙀 𝙍𝙐𝙂𝘽𝙔 𝘿𝙀 𝟮𝟬𝟮𝟳
La @ferugby gana a Suiza por 43-13 y se clasifica a su segunda cita mundialista. #LosLeones
¡ENHORABUENA! pic.twitter.com/uIFJT02uvS
— Teledeporte (@teledeporte) February 9, 2025
La Selección Española masculina no juega un Mundial desde que lo hiciera por primera vez en Gales 1999. Por aquel entonces, los españoles quedaron eliminados en la primera fase al caer en los tres partidos de un duro grupo ante Sudáfrica, Escocia y Uruguay.
![España ganó a Suiza para meterse en el Mundial de Rugby (Foto: @FERugby).](https://piks.eldesmarque.com/thumbs/660/bin/2025/02/09/suiza_espana.jpg)
España, ya confirmada en el Mundial de Rugby 2027
Los leones encontraron más dificultades de las previstas en Suiza, sobre todo en el primer tiempo y los primeros minutos del segundo, pero finalmente doblegaron a los helvéticos con punto bonus y siete ensayos que ponen de manifiesto la superioridad del rugby español respecto al suizo.
Los dirigidos por el argentino Pablo Bouza no encontraron su ritmo al inicio del choque. Entre las indisciplinas, los errores y que los helvéticos respondían yendo con claridad y decididos a jugar al campo español y mostrando que la diferencia entre ambas escuadras no era, en ese momento, tan amplia, el XV del León tuvo que ir sumando ensayos poco a poco.
El primero obra de Santamaría, el segundo llegaría tras una jugada de Gimeno, la gran carrera de Casteglioni y el posado de Bay, en el minuto 19, y el tercero de la mano de Cian ya en el 33.
Enfrente Perrod, medio melé suizo, se mostraba certero y transformaba dos golpes de castigo, en los minutos 13 y 28, para que el marcador indicara un 6-21 a favor de los españoles, quienes quizás habían salido demasiado confiados por la paliza que Georgia propinó a su rival de este domingo hace una semana con un rotundo 110-0.
El descanso no hizo que cambiaran mucho las cosas sobre el césped de Yvernon-les-Bains y a la cuarta marca española, de Ariceta, respondió Suiza con su primera, entrando por delantera los locales para que Lin posara el oval (13-28, en el minuto 49). La amarilla a Cian no hizo sino empeorar las cosas.
Bouza dio entrada a Vinuesa, Pichardie y Ovejero; la delantera española tomó la iniciativa y Suiza, ya fuera por el empuje visitante o porque se le terminaba la gasolina, bajó claramente el pistón, perjudicada además por la expulsión de 10 de minutos de O´Grady a doce para el final.
El choque se inclinó entonces definitivamente del lado español con tres ensayos seguidos de un excelente Bay, Irusta y Casteglioni, en trece minutos. El seleccionador español dio entrada a todos sus hombres, entre ellos el debutante Richardis, promesa que milita en la estructura del campeón de Europa, el Stade Toulousain.
Los Leones recibirán el próximo domingo en el Campo Central de la Universidad Complutense de Madrid a Georgia para dirimir el primer clasificado del Grupo A de esta primera fase del Campeonato de Europa.