Tras el "Presa vete ya" en Nervión, el Rayo Vallecano no atiende la petición de entradas del Sevilla

-
Solo 143 aficionados sevillistas podrán estar en Vallecas
-
"Presa/Junior vete ya": Unión entre rayismo y sevillismo en contra de sus presidentes
-
Del Nido Carrasco atiza a Madrid y Barça: del que "quiere destruir el fútbol español" al que "recoge migajas"
Aunque el Sevilla FC camina de forma inconsistente por LALIGA EA Sports, es habitual que el sevillismo le arrope allá donde va. Sin ir más lejos, más de 600 hinchas blanquirrojos se dieron cita el pasado domingo en el José Zorrilla de Valladolid, pudiendo ver a su equipo ganar por 0-4 en la victoria más holgada de la temporada. Sin embargo, ese desplazamiento no podrá repetirse la próxima vez, en el partido ante el Rayo Vallecano que además cae en pleno puente por el Día de Andalucía.
La entidad madrileña ha rechazado la petición del Sevilla en la que solicitaba más entradas para sus aficionados, de modo que serán solo 143 los sevillistas que puedan estar en Vallecas el próximo sábado 1 de marzo, en un partido que dará comienzo a las 16.15 horas. Ocasión pintiparada para acompañar al equipo en la capital de España en un fin de semana con un festivo por delante y otro por detrás, pero finalmente no habrá apenas opción ya que esas entradas ni siquiera se sortearán, como es habitual.
“El Sevilla FC no contará para el partido ante el Rayo Vallecano, que en principio se disputará el sábado 1 de marzo, con el número mínimo de entradas habitual en los encuentros a domicilio, y por lo tanto no realizará sorteo para las mismas. El Rayo solo cederá 143 localidades, que el club distribuirá entre los colectivos que habitualmente se desplazan a los partidos que el Sevilla FC juega como visitante. El club ha solicitado al Rayo Vallecano un número superior de entradas para poder distribuirlas entre sus aficionados, pero el club madrileño no ha atendido tal petición”, indicaba el propio Sevilla este viernes en un comunicado.

Las circunstancias del Rayo Vallecano
Se dan numerosas circunstancias que provocan esta decisión del Rayo Vallecano. El club franjirrojo es uno de los cuatro que no ha firmado el acuerdo entre clubes para favorecer los desplazamientos de aficiones visitantes -Real Madrid, Villarreal y Espanyol son los otros tres-, a pesar de que tiene una hinchada muy viajera, como se demostró el pasado 24 de noviembre en el Sánchez-Pizjuán. Aquel día, las dos aficiones, muy críticas con sus respectivos consejos de administración, entonaron al unísono tanto el cántico de “Junior vete ya”, como el de “Presa vete ya”, habituales en sus estadios. De hecho, los rayistas incluso sacaron pancartas en contra de José María del Nido Carrasco y su consejo. Tres meses después, estos cánticos no se repetirán en Vallecas.

El presidente del Rayo no tiene mucho interés en este acuerdo, y además el club alega “limitaciones estructurales” del vetusto estadio de Vallecas para negarse a dar más entradas. Tanto es así, que el CD Leganés o la Federación de Peñas del Real Valladolid ya rechazaron este exiguo cupo de entradas en esta misma temporada. Por si fuera poco, es el único equipo de la competición que no vende localidades de manera on line.
Además, el presidente rayista, un Raúl Martín Presa que amenazó con denunciar al Sevilla en 2013 por tantear la incorporación de David Cobeño como director deportivo, es de los pocos que ha suavizado la postura de Florentino Pérez y el Real Madrid en las últimas y sonadas polémicas, siendo el Sevilla FC de los más críticos con la postura adoptada por el actual campeón liguero, por lo que se trata de un capítulo más de la guerra fría que vive el fútbol español y, sobre todo, en la peculiar manera que tiene el empresario madrileño de manejar los designios del Rayo Vallecano.
Espero que cuando venga el rayo les den tambien 143 localidades de nuestro estadio