Infantino y Ceferin avanzan la fecha de vuelta de Rusia al fútbol internacional: "Serán recibidos de nuevo"

-
Ceferin aclara que antes debe acabar la Guerra de Ucrania
-
Infantino desea que el proceso de paz termine cuanto antes
-
Aleksander Ceferin y la propuesta de un Mundial 2030 con 64 selecciones: "Sorprendente"
La invasión de Rusia a Ucrania en febrero de 2022 conllevó una gran cantidad de sanciones para el país presidido por Vladimir Putin y esto se notó también en el deporte. La FIFA y la UEFA excluyeron a su Selección y a sus clubes de todos los torneos internacionales y esto podría cambiar ante las negociaciones de paz que se han acelerado desde la llegada de Donald Trump al poder en Estados Unidos.
Gianni Infantino, con el Mundial de Clubes de este verano y el de selecciones el próximo año a disputarse en EE.UU., se ha reunido con el presidente norteamericano en varias ocasiones en las últimas semanas. Uno de los temas a tratar es qué pasaría con los equipos rusos y la buena relación que habría surgido entre Washington y Moscú adelantaría este proceso de vuelta.
Este jueves, la UEFA ha celebrado su Congreso anual en Belgrado, precisamente en un país como Serbia alineado con Rusia. Allí, Gianni Infantino fue el primero en abrir la puerta públicamente al regreso de la Selección dirigida por Valery Karpin, que se ha quedado ya fuera del proceso clasificatorio para el Mundial de 2026 en Canadá, Estados Unidos y México.

"Mientras se desarrollan las negociaciones de paz en Ucrania, espero que pronto podamos pasar a la siguiente página y recuperar también a Rusia en el panorama del fútbol, porque esto significaría que todo está resuelto. Por eso tenemos que animar a ello, por eso tenemos que rezar, porque de eso va el fútbol. No se trata de dividir, se trata de unir a las chicas, de unir a los chicos, de unir a la gente sea de donde sea", declaró Infantino.
Aleksandar Ceferin, más cauto con la vuelta de Rusia
Ante el optimismo de Gianni Infantino, Aleksandar Ceferin, presidente de la UEFA, fue más cauto, avisando de que antes debería acabar la guerra para poder recibir de nuevo a los clubes y selecciones rusas. "En cuanto cese la guerra, serán recibidos de nuevo", declaró el esloveno al portal serbio Mozzart Sport.
El dirigente de la UEFA recordó que la decisión de prohibir la participación de Rusia fue tomada después de consultas entre la UEFA y la FIFA, por lo que previsiblemente su eventual readmisión debería acordarse de la misma manera.