Clair Obscur: Expedition 33 muestra las grandes diferencias de sus 3 dificultades

-
La esquiva y el parry no están en el modo historia
-
En cambio son trascendentales en los dos modos siguientes
-
Entrevista Clair Obscur: Expedition 33, la pasión por Final Fantasy VIII y Squall
La primera decisión alrededor de Clair Obscur: Expedition 33 es la elección de uno de los tres modos de juego para afrontar la aventura. La búsqueda de La Paintresse en uno de los viajes más icónicos de los últimos años en la remodelación del RPG tiene varias versiones para adaptar algo más que el combate.
Clair Obscur: Expedition 33 es un juego enfocado en su sistema de combate. Guillaume Broche, director del juego, tuvo una idea hace años para componer con las piezas de sus juegos favoritos algo realmente diferente. El combate reactivo con estos gráficos y desde esta perspectiva es la clave de la expedición desde Lumiere.
El modelo de la esquiva y el parry con activación de botones incluidas para los ataques es la base para saber qué dificultad elegir. Historia, expedicionario y experto, la elección más importante del juego antes de bucear entre rosas, mimos y el Gommage.
La narrativa tiene poder sobre el combate
El modo historia es el más sencillo de todos y está enfocado en los jugadores con la necesidad de disfrutar principalmente la historia. La actriz Jennifer English, que le pone voz a Maelle en Clair Obscur: Expedition 33, está en este barco. Nos confesó en la entrevista que no es una habitual en los videojuegos pero está enamorada de la historia creada por Sandfall Interactive y va a tirar de este hilo.
Es la opción más sencilla para superar los combates con suma facilidad porque los personajes reciben un daño muy bajo en cada enfrentamiento. Es una experiencia narrativa centrada en dejar algo más de lado la dureza de los combates, que no desaparecen, pero son muy poco exigentes. De hecho las esquivas y los bloqueos no se requieren en este modo, y esa es la diferencia más destacada.
Expedicionario significa normal
La experiencia normal pasa por el modo expedicionario, el modo recomendado habitual de todo RPG. Es la manera principal creada para disfrutar del juego para el jugador promedio alejado de los retos imposibles. El daño de los enemigos es estándar en este caso y el cambio más radical es la necesidad del uso del parry y el dodge.
Este modo es el principal, nosotros hemos superado la aventura en él y es especialmente satisfactorio. No es fácil aprender a ejecutar las esquivas, y mucho menos los bloqueos, sobre todo en el primer enfrentamiento con cada enemigo. Con el aprendizaje del timing es mucho más efectivo, pero aún así requiere a un jugador exigente atento a todos los detalles del combate. Es la experiencia Clair Obscur: Expedition 33.
El mayor desafío de Expedition 33
Aún así hay un tercer módulo con una complejidad mayor, el modo experto. En él la dificultad es máxima y es habitual en la rejugabilidad para los enamorados de este tipo de juegos. En este caso el daño de los enemigos es muy alto, mayor que en el anterior, pero no es el único cambio trascendental.
La esquiva y el bloqueo aquí son obligatorios para sobrevivir casi en cada ataque, por lo que el punto va más allá del aspecto estratégico. La creación de la build y los combos con las lúminas y pasivas no cambia con respecto a tu equipo, pero en el aspecto defensivo hay que estar mucho más atento para saltar, evitar golpes y generar bloqueos con contraataque.
La opción ideal es la intermedia para un jugador con algo de experiencia en RPG's, sobre todo por la adaptación a los activadores. Si Expedition 33 te enamora, la segunda opción para el posgame es postrarse ante el modo difícil para llevar la partida al siguiente nivel.