El Celta trabaja para celebrar conciertos en 2026: "Estamos saltando al mundo de la música sin financiación pública"

-
El club ha renunciado a poder celebrarlos en verano de 2025
-
Carlos Cao: "La música en Galicia pasa por una parte de financiación pública"
-
Uribes apuesta por Balaídos y el Nou Mestalla para el Mundial 2030: "Son 13 sedes titulares"
El pasado mes de noviembre de 2024 el Celta de Vigo y el Concello firmaron un convenio para que el club vigués pudiese organizar conciertos entre el 2 de junio y el 15 de julio de este verano de 2025. Hace ya unas semanas el club descartó la posibilidad de celebrarlos este mismo verano. La falta de tiempo y de financiación pública, como sucede en muchos de los festivales más conocidos y multitudinarios de Galicia, han supuesto un obstáculo insalvable para la entidad celeste. Por ellos, tal como explica Carlos Cao, ya están trabajando con expertos en la materia para que haya estos conciertos en verano de 2026.
El Director de Infraestructuras y Relaciones Institucionales del Celta confirma que Balaídos no contará con conciertos este verano a pesar del acuerdo firmado entre el club y Concello. Carlos Cao explica los motivos de este pequeño revés: "Al final te haces una ilusión después de tener la autorización. Llevábamos tiempo queriendo hacer algo en Balaídos en cuanto a música y cultura más allá del mundo del deporte".

"Teníamos seis posibles fechas, negociaciones superavanzadas con un montón de artistas pero esto es muy complejo, es nuevo para nosotros y no lo hacemos nosotros por el desconocimiento que tenemos de esto. Hay gente que lo hace en nuestro nombre, que son expertos en este mundo pero también es cierto que la música en Galicia pasa por una parte de financiación pública y nosotros estamos saltando al mundo de la música sin esa financiación pública", explicó el responsable de la gestión de las infraestructuras del club vigués.
Confiesa que esos seis conciertos que estaban muy avanzados "de repente se han ido a otro sitio donde había un seguro de vida en el sentido de que hay un dinero de patrocinio que nosotros no podemos aportar" y que solo estaría garantizado con un precio de entradas mayor junto a un éxito en la venta de las mismas.
No desiste el Celta en la organización de conciertos para los próximos años: "Dentro de esos modelos nosotros estamos cerrando cosas pensando en otros años y en la próxima temporada". Dentro del chasco que ha supuesto no poder organizar conciertos este verano Carlos Cao relativiza la decepción "porque nos habíamos ilusionado pero tampoco nos hemos marcado como como algo que tenga que venir terminada la temporada".

"Este este año no hay conciertos. Los habrá el año próximo y serán esos recursos extraordinarios que estamos buscando que puedan aportar al verde además de darle a nuestra masa social algo más que fútbol", concluyó Carlos Cao al repasar toda la actualidad sobre el estadio de Balaídos, una infraestructura que genera millones de euros al Celta cada temporada en forma de abonos, venta de entradas, alquiler de espacios y patrocinios.