Muchos lo daban por muerto, pero este BMW va a seguir muy vivo

-
La marca alemana seguirá apostando por su compacto
-
BMW no renuncia al Serie 1
-
La alternativa barata, pero premium, a Mercedes y BMW empieza mayo reventando el precio
BMW puede presumir de tener algunos de los modelos más interesantes dentro de los segmentos de coches premium, modelos que siempre se han caracterizado por tener un nivel de calidad muy alto en todos y cada uno de los aspectos importantes y, sobre todo, tener ese toque de deportividad que quizás no tienen otras marcas premium como pueden ser Mercedes o Audi.
Es más, es precisamente uno de los modelos más vendidos de la marca alemana el que, pese a que muchos consideraban que el fabricante iba a dejar de contar con él siguiendo los pasos de algunos de sus rivales directos, tiene la continuidad garantizada, además de una continuidad en la que llegarán importantes novedades a nivel mecánico.
BMW seguirá apostando por el Serie 1
“Nunca nos hemos planteado abandonar el segmento de los coches pequeños. Hay muchos mercados donde esto es muy relevante; si se va a Grecia, a España, a Italia… si se saca el Serie 1, eso representa un tercio del negocio. Por lo tanto, si se es un actor global, es mejor hacer cosas relevantes en los mercados locales”, apuntó recientemente Bernd Koerber, vicepresidente senior de marca, producto y conectividad de BMW.

En este sentido, cabe destacar que, si bien es cierto que la nueva generación de este modelo llegará dentro de dos años, ya se sabe que la marca va a dar un paso adelante y que va a poner a la venta también versiones 100 × 100 eléctricas y con mecánicas PHEV, ampliando así la oferta mecánica de un modelo que va a seguir siendo clave para la marca.
Sobre todo teniendo en cuenta que Mercedes ya ha confirmado que no va a seguir apostando por el Clase A y que Audi aún no ha aclarado el futuro del A3, por lo que este nuevo BMW podría aumentar de forma considerable su cuota de mercado.