El documental de Vinicius ya es uno de los peores valorados de la historia

-
Recibe críticas feroces por "falsear y manipular" la realidad
-
Sólo una película de Dragon Ball tiene peor nota en las plataformas especializadas
-
El Valencia CF ya ha exigido una rectificación pública
El documental de Vinicius y su episodio de racismo vivido en Mestalla ha vuelto a movilizar a través de redes sociales a la opinión pública para, entre otras cosas, denunciar y defender las calumnias contra los valores de la afición de Mestalla. Que el documental de Vinícius Baila Vini, señale a la grada del Valencia CF como una afición racista al incluir en él un vídeo de TikTok con imágenes en las que se escuchó a Mestalla decir tonto, tonto (al ser expulsado), pero subtitulado con "mono, mono", ha sentado a cuerno quemado en Valencia, pues ha quedado acreditado que no sucedió así. Ante esa afrenta, ha reaccionado el club, sus jugadores, su entrenador y, por supuesto, también de la hinchada.
En primer lugar, el Valencia CF ha puesto su maquinaria jurídica a trabajar y ya ha pedido una rectificación a la productora, a la que ya se le negó el acceso a Mestalla en su día, so pena de emprender acciones legales.
El Valencia CF ha puesto su maquinaria jurídica a trabajar y ya ha pedido una rectificación a la productora, a la que ya se le negó el acceso a Mestalla en su día, so pena de emprender acciones legales.
Paralelamente, jugadores como Hugo Duro o Unai Simón han criticado que se generalice o se tache de racista a la afición por "tres imbéciles", mientras que Carlos Corberán ha dejado claro que no necesita ver el documental de marras para saber cómo es la afición del Valencia CF. El Valencia CF y el valencianismo en su día reaccionaron como procedía, localizando en un tiempo récord a los tres aficionados que hicieron gestos racistas contra VInicius, expulsándolos de Mestalla, y llevándolos a la justicia que los ha sentenciado. Estas medidas no han

El documental de Vinicius se desploma en las listas
Pero claro, la afición de todos los clubs es grande y soberana y no se iba a quedar callada. De tal forma que ha utilizado las principales páginas web donde se anuncia y promociona el mencionado documental que falsea la realidad vivida en Mestalla para calificarlo. Sirva como ejemplo Film Affinity, una de las principales webs especializadas dónde el documental acumula una media de 1.8 sobre 10 después de casi 3.000 votos (la nota mínima es un 1) siendo uno de los peores calificados de toda la historia. Apenas supera el 1.6 de Dragonball Evolution, estrenada en 2009 y que cuenta con un 1,6 de puntuación.

Las críticas en la mencionada plataforma son feroces, desde "banaliza el racismo", "falseando y manipulando", "lavado de cara de manual", "la leyenda que nunca fue, el documental que nadie pidió", "borrado de retina", "balón de playa Vini", "no eres jordan, Messi o Pelé", "mejor no bailes" o "nadie ha tratado el racismo tan simplemente" son algunos de los títulos de las críticas que ha recibido el documental.
En otras plataformas, como IMDB la cosa no mejora demasiado. Tiene un 3 de media tras 4.100 votos y eso, a pesar de que la mitad de las reseñas (22 sobre 48) le han puesto un sorprendente 10.

La realidad en la que se basa "Baila Vini"
Cabe recordar que el suceso ocurrió en un partido disputado en Valencia (este de España) en mayo de 2023 en el que el futbolista brasileño del Real Madrid denunció haber recibido insultos racistas por parte de algunos seguidores valencianistas que acabó con tres aficionados encausados. Ese día, al ser expulsado, toda Mestalla le cantó "tonto, tonto" y él y Ancelotti denunciaron que gritaban "mono, mono", cosa que no sucedió. Tardó unos días en rectificar el técnico merengue, pero no el jugador brasileño. Vinicius no solo no rectificó su versión sino que la mantuvo. Es más, a día de hoy mantiene en su instagram oficial un vídeo falseado de aquel audio: es este
Los culpables de los gestos racistas, expulsados de Mestalla y condenados
El Valencia y la Policía identificaron horas después del choque a otros dos seguidores que también habían realizado gestos racistas a Vinícius y los tres fueron juzgados y condenados en un juicio con conformidad de las partes, como autores de un delito contra la integridad moral con agravante de discriminación por motivos racistas.
Además de condenarles a la pena privativa de libertad de ocho meses y al pago de las costas procesales, el fallo les prohíbe acceder a estadios de fútbol que alberguen partidos de Liga y la Federación Española de Fútbol durante dos años,