Las claves de la Ferrari Cavalcade 2025 en España

-
Como habrás imaginado, el mayor impedimento es el precio
-
Sevilla ha sido la última sede en acoger este evento protagonizado por los superdeportivos de Ferrari
-
Este SUV chino acelera como un Ferrari, pero tiene un precio terrestre
Más allá de los superdeportivos y de su legado en la Fórmula 1, Ferrari es también sinónimo de experiencias únicas. La Ferrari Cavalcade es una de las iniciativas más exclusivas de la marca italiana, y en 2025 ha tenido lugar, por primera vez, en España, convirtiéndose en todo un espectáculo itinerante por tierras andaluzas.
Esta experiencia es mucho más que una simple ruta. La Cavalcade reúne a algunos de los clientes más selectos de Ferrari para recorrer durante varios días enclaves privilegiados al volante de sus coches. Se trata de un evento donde la pasión por la conducción se mezcla con paisajes, gastronomía y cultura local, creando una vivencia irrepetible para los participantes.

Es una de las mayores concentraciones de Ferrari del mundo
Con más de 25 nacionalidades representadas y una asistencia superior a los 120 Ferrari, la edición 2025 ha contado con modelos de ensueño: desde el LaFerrari y el Daytona SP3 hasta joyas como el Ferrari F50 o el espectacular Monza SP2. Muchos de estos coches difícilmente se pueden ver juntos, ni siquiera en los mejores salones del automóvil.
Uno de los aspectos más llamativos del evento es su exclusividad. No basta con tener un Ferrari en el garaje: para participar hay que recibir una invitación personal de la marca. Ferrari escoge cuidadosamente a los invitados y gestiona todos los detalles del viaje, incluyendo el soporte técnico a través de su red de concesionarios.
Una experiencia destinada a unos pocos privilegiados
La ruta de la Cavalcade 2025 partió cada día desde la Plaza de América en Sevilla y recorrió lugares como Ronda, Puerto Banús, el circuito de Ascari, la Sierra de Grazalema o Palma del Río. La elección de Andalucía no es casual: su clima, su hospitalidad y sus carreteras panorámicas han sido claves en el éxito del evento.
Aunque Ferrari no ha revelado el precio de participación, se estima que está reservado para bolsillos muy privilegiados. No obstante, el valor va más allá del coste: es una forma de celebrar el espíritu Ferrari y de crear comunidad entre los más fieles a la marca.