Sorteo del calendario de LaLiga, cuándo es, fecha, horario y dónde ver

-
Todas las competiciones de la RFEF conocerán su calendario este martes
-
El acto se realizará en San Juan de la Nava
-
Revolución en LaLiga: las expulsiones no afectarán a una posible alineación indebida
Arranca el mes de julio, arranca un nuevo curso de forma oficial y empieza a coger forma la temporada 2025/2026. Este martes se llevará a cabo el 'sorteo' del calendario de LaLiga, que será especial en todos los sentidos: en una ubicación especial, en un horario distinto al habitual y de forma conjunta con todas las competiciones que dependen de la RFEF.
Es decir, que se llevará a cabo el sorteo de LaLiga EA Sports, de LaLiga Hypermotion, de Primera RFEF, de la Liga F, de la Primera RFEF femenina y de las dos competiciones de fútbol sala, tanto masculina como femenina. Todas en el mismo acto, lo que invita a pensar que este se alargará más de lo habitual.
Según ha informado la RFEF, los calendarios "se harán públicos a partir de las 20:30 horas" del martes 1 de julio de 2025. Uno detrás de otro hasta dar forma a todo el panorama futbolístico español. El acto, además, se celebrará en un lugar especial como homenaje a la España vaciada: San Juan de la Nava, una pequeña localidad de Ávila de poco más de 400 habitantes.
⚠️ El fútbol español conocerá por primera vez los 𝗖𝗔𝗟𝗘𝗡𝗗𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦 de todas sus competiciones 𝗮𝗹 𝗺𝗶𝘀𝗺𝗼 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼.
➡️ La presentación tendrá lugar el 1 de julio (20:00h) en la localidad abulense de 𝗦𝗮𝗻 𝗝𝘂𝗮𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗡𝗮𝘃𝗮.
🔗 https://t.co/KBMPbBXcTF pic.twitter.com/HNBuLqgOFs
— RFEF (@rfef) June 23, 2025
Dónde ver el sorteo del calendario de LaLiga
El 'sorteo' del calendario se podrá seguir a través de los canales oficiales de la RFEF, entre ellos su canal de Youtube. Como suele ser habitual, el organismo irá anunciando la primera y última jornada, los partidos más destacados del campeonato y, finalmente, el calendario completo de la competición.
Una ves más, la RFEF ha vuelto a aclarar que el calendario será asimétrico en todas las competiciones, lo que permitirá adecuar las fechas de ciertos partidos a distintos intereses.
En años anteriores, el procedimiento a seguir ha sido el de sacar cinco bolas para dar con un número de cinco cifras que, en teoría, dictamina uno de los 99.999 calendarios posibles. Todos ellos, eso sí, estarán condicionados para colocar partidos como el Clásico en fechas especiales o evitar duelos importantes en fechas señaladas. Además, también se intentará atender las peticiones de aquellos equipos que han solicitar arrancar el curso a domicilio mientras realizan obras en sus estadios.

O sea, otra temporada "amañada" por "Todos ellos, eso sí, estarán condicionados para colocar partidos como el Clásico en fechas especiales o evitar duelos importantes en fechas señaladas." ¿No podemos conformarnos con que los partidos caigan donde caigan?