Aston Martin y Fernando Alonso alucinan con el trabajo de Adrian Newey en Silverstone: "Empuja los límites"

-
La escudería británica, a por todas este fin de semana
-
Fernando Alonso quiere dar un paso adelante en Silverstone
-
José Mourinho confiesa que se siente identificado con Fernando Alonso
Aston Martin, Adrian Newey y Fernando Alonso van a formar un equipo ideal de cara al próximo curso. El trabajo que están haciendo actualmente tiene el claro objetivo de hacer un monoplaza superior para 2026. Si bien para esta temporada la idea no es otra que seguir en línea ascendente y luchar por los puntos, la consigna central e importante recae en el AMR26. Muchos fueron los periodistas que pudieron visitar la fábrica de Aston Martin en el marco del Gran Premio de Silversonte. Y una de las imágenes más llamativas fue la de Newey trabajando hasta altas horas de la noche. El compromiso del ingeniero inglés es indudable, y Andy Cowell valora de una manera superlativa su esfuerzo.
"Tener a los aerodinámicos a pocos pasos de la zona de construcción o el túnel de viento acelera los procesos. Y tener a Adrian en la pizarra de diseño añade motivación para lo que hacemos para 2026. Esta semana tuvimos a Fernando y Lance en el túnel de viento con Adrian y la maqueta del AMR26. Adrian hablaba de las características, y empuja los límites. Encaja diez cosas en el espacio donde solo cabría una. Es un desafío para los ingenieros y para todo el grupo de aerodinámicos. El ritmo de cambios en el modelo del 2026 es el más rápido que hemos mantenido hasta ahora. Es realmente impresionante. Newey no va a reuniones ni responde correos electrónicos, simplemente diseña un coche rápido", destaca Cowell en declaraciones recogidas por AS.
Rounding off #BritishGP practice. 🫡 pic.twitter.com/cvSh8US5PH
— Aston Martin Aramco F1 Team (@AstonMartinF1) July 5, 2025
Aston Martin, a por todas el GP de Silverstone
Para el Gran Premio de Silverstone, Alonso lo tiene todo para volver a cerrar un fin de semana positivo. "Todo lo que llegue es bienvenido, trataremos de explotar el paquete al máximo. En Imola tampoco era una evolución tan grande y parece que funcionó mejor de lo que se esperaba según los números del túnel de viento. Creo que es menos de lo que llevamos a Imola", dice el español sobre las mejoras.
"No creo que haya más que eso disponible. Los primeros cuatro equipos están a kilómetros, serán casi intocables en el resto de la temporada y no hay tantas evoluciones en camino para nadie. Necesitamos que pasen otras cosas, como en Austria, que dos coches del top8 no terminaron. Eso abre la posibilidad de un sexto o séptimo. Si no, luchas por el noveno y décimo y eso ya es un buen fin de semana", añade.
