El vacile de Coudet sobre la playa tras la vuelta de las vacaciones: "Parece que tengo hepatitis, estoy amarillo"

-
El míster renovó con los babazorros hace unas semanas
-
Está en contacto directo con Sergio Fernández para la planificación de la plantilla
-
Pablo Ibáñez dice adiós a Osasuna y ficha por el Alavés
El Deportivo Alavés confirmó hace unas semanas la renovación de Eduardo Coudet en su banquillo hasta 2026. El míster argentino, después de lograr el objetivo de la salvación la temporada pasada, renovó un año más con los babazorros. En la rueda de prensa organizada para ello tras la vuelta de vacaciones, el técnico tiró de humor cuando el preguntaron sobre el verano, la pretemporada y si acudía con frecuencia a la playa para desconectar.
Lejos de afirmar, Coudet vaciló a la prensa entre bromas. "¿A la playa? No, no ven que parece que tengo hepatitis, estoy amarillo. A veces me renta por los horarios, porque yo me duermo más tarde y algún mensaje llega en un horario medio desubicado", explicó entre risas sobre las conversaciones que mantiene a diario con el director deportivo Sergio Fernández.

Coudet, en rueda de prensa
El entrenador del Deportivo Alavés ofreció este martes sus primeras palabras tras renovar su contrato hace unas semanas para seguir al frente del conjunto albiazul, señaló que está donde quiere estar y desveló que el acuerdo para seguir fue “rápido”.
El preparador argentino, que firmó por una temporada más, hasta 2026, tras salvar al equipo, apuntó en una rueda de prensa que todas las partes estaban “con ganas de continuar trabajando juntos” y se mostró “agradecido por la oportunidad y muy ilusionado”
Incidió en que no tuvo “ninguna duda”. “Estaba muy decidido”, añadió el técnico a pesar de que fue un final de temporada “duro” hasta lograr la permanencia. “Ganamos seis meses de trabajo donde hicimos una buena segunda vuelta”, expresó y por eso quiere “darle continuidad” a ese trabajo.
Respecto a los objetivos para este nuevo curso, el entrenador babazorro confesó que una buena meta sería “no sufrir”, consciente de que hay que “tratar de sostener en Primera al Alavés”, pero le gustaría finalizar “lo más arriba posible”, aunque reconoce la dificultad por la fortaleza del resto de equipos.
Coudet no acabó en comunión con parte de la afición alavesista. A pesar de todo, esto no ha hecho que cambiara su opinión de continuar en el banquillo vitoriano. “Lo hablado pasó”, dijo al respecto, y aunque sabe que la temporada pasada no se le juzgó por los resultados, sino por haber sustituido a Luis García Plaza, aseguró que la afición “es muy importante para el equipo”.
A pesar de que empieza la pretemporada con el Alavés y tendrá tiempo para moldearlo a su gusto, el ‘Chacho’ matizó que “hay un ADN que no va a dejar de estar que va con la idiosincrasia del club” y que tratará de transmitir que sea “un equipo físico que dispute todo el tiempo”.
“Vamos a tratar de jugar bien al fútbol con gran personalidad, como tuvimos en la segunda vuelta”, esbozó el técnico, que desea tener “un equipo que pueda jugar de la misma manera tanto en casa como fuera”.
𝐒𝐢𝐠𝐮𝐞 𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐦𝐢𝐧𝐨.
𝐒𝐢𝐠𝐮𝐞 𝐥𝐚 𝐥𝐮𝐜𝐡𝐚.#Chacho2026#Gutarikoak | #GoazenGlorioso ⚪️🔵 pic.twitter.com/mffg4jjNUr— Deportivo Alavés (@Alaves) July 8, 2025