Este es el alimento que no debe faltar en tu dieta si sufres osteoporosis, según el nutricionista Pablo Ojeda

-
"Aporta más calcio que un vaso de leche. Y no, no es un lácteo"
-
Es conveniente tener otras fuentes de calcio para alcanzar las necesidades diarias
-
Qué es la perimenopausia, la antesala desconocida e infradiagnosticada de la menopausia
Hay quienes por su condición física, como es el caso de las personas con osteoporosis, osteopenia o con riesgo de sufrirlas, necesitan un mayor aporte de calcio en su alimentación para mantener sus huesos fuertes y poder llevar a cabo importantes funciones.
Al pensar en un alimento rico en calcio, probablemente el primero que se te venga a la mente sea la leche y después, cualquier derivado de esta. Sin embargo, el nutricionista Pablo Ojeda desvela uno que "aporta más calcio que un vaso de leche. Y no, no es un lácteo". Se trata del tofu, un alimento rico en dicho mineral, con proteínas completas y sin azúcares añadidos ni lactosa.
Teniendo en cuenta que lo ideal es consumir "un gramo de calcio al día para que un adulto tenga una buena salud ósea", según la Fundación Española de Reumatología, y que eso equivale a un litro de leche, es conveniente tener otras fuentes de calcio para alcanzar las necesidades diarias.
Un alimento muy versátil y apto para veganos
Pablo Ojeda enfatiza en que el tofu no debe faltar en la alimentación de las personas con riesgo de osteoporosis, como son las mujeres a partir de los 40 años, pero tampoco se olvida de aquellas que quieren fortalecer sus huesos de forma natural y sin suplementos, las personas veganas o las intolerantes a la lactosa.
El tofu es "una fuente vegetal de proteína completa con un altísimo contenido en calcio, hasta 350 miligramos por 100 gramos si es coagulado con sal escálpica y además antiinflamatorio" y muy versátil, pues se puede "saltear en wok con verduras, marinar con limón y pimentón o meter en una ensalada".
Otras recomendaciones para la osteoporosis
Además de la ingesta adecuada de productos con calcio, desde la Sociedad Española de Reumatología enumeran otra serie de hábitos saludables dirigidos a las personas con osteoporosis:
- Exposición solar de forma consciente y segura en cara, manos y brazos durante 10-15 minutos
- Ingesta de alimentos ricos en vitamina D
- Ejercicio físico diario y entrenamiento de fuerza
- Adecuación del medio para evitar caídas
- Evitar el tabaco, el exceso de alcohol y los medicamentos que aumenten el riesgo de caídas
- Acudir al médico ante cualquier caída "tonta" y sin importancia