Ponen a la venta la tercera camiseta 2025-26 del Valencia CF en México: vuelve la Senyera

Ponen a la venta la tercera camiseta 2025-26 del Valencia CF en México: vuelve la Senyera, un clásico de los de Mestalla.
Era un secreto a voces pero ahora parece haberse confirmado. La Senyera será la tercera camiseta del Valencia CF de esta temporada tras anunciarse la primera, blanca, con un fondo de trencadís, y la segunda, recuperando el rojo Torino.

A través de redes sociales han descubierto que Puma ya vende en el país centroamericano la camiseta de la Senyera del Valencia CF para esta temporada 2025-26.
Por si invalidan el enlace, dejo fotos.#equipacionesVCF pic.twitter.com/V7MLZAO0Na
— Mario Selma (@VCF_Blog) July 14, 2025
La Camiseta de la Senyera del Valencia CF en la historia
La Senyera triunfa por su estética pero también por su simbología de rebeldía contra todo y, además por recordar, como no, a grandes épocas del club como el final de los años 70, cuando con Kempes en las filas valencianistas se logró ganar la Copa del Rey de 1979 al Real Madrid en la capital de España
El Valencia CF de la temporada 2022/23, cuando vestía CAZOO ya recuperó la Senyera como tercer equipaje. Este año fue el negro y la naranja las elegidas.
Con anterioridad, el modelo de Senyera que vistió el Valencia CF en la 2017-18 temporada era un homenaje a aquella camiseta que vistieron ídolos de la afición de Mestalla a finales de los 80 y se llamó Senyera 79

Todas las camisetas de la Señera en la historia del Valencia CF
La primera vez que el Valencia CF usó la Senyera fue en 1934, con motivo de la primera final de Copa que disputó el equipo. El Valencia cayó en esa final el Valencia perdió ante el Madrid en el Stadium de Barcelona por 2-1. Cano, Torregaray, Pasarín, Bertolí, Iturraspe, Conde, Torredeflot, Abdón, Vilanova, Costa y Villagrá fueron los primeros el lucirla.
La Senyera siempre ha acompañado al Valencia porque forma parte de su escudo. Sin embargo cabe señalar que, tras la primera incorporación al 'armario valencianista', el equipo la volvería a usar en la temporada 56-57. Fue en tres partidos amistosos ante el Rangers escocés. En aquellos encuentros Ladislao Kubala jugó como agregado en el Valencia y la lució.

1970: Posteriormente, durante gran parte de la década de 1970, fue utilizado como camiseta entrenamiento. Fue la de Ressy, desde el 76, la se llevó de manera más o menos continuada hasta en segunda división, apunta a este diario el escritor Sergi Calvo, variando Variaron diseño, cuello, franjas mas finas...

Su uso se convirtió en habitual el histórico curso 1977/78. Con la camiseta con franjas rojas y amarillas y pantalón azul, se inició otra época gloriosa valencianista, con un símbolo por encima de un equipo que haría historia, Mario Alberto Kempes. Así, una temporada después, con el talismán de la senyera portado por los jugadores, el Valencia conquistaría la Copa del Rey ante el Real Madrid en el Vicente Calderón.

Los 80: Años más tarde fue utilizado durante la década de 1980, en las temporadas 1986/87 y 1986/87. En segunda incluso con publicidad, cosida en tela blanca de caja de Ahorros.
A principios de los años 90, la Senyera regresó en el cuello de una camisa totalmente azul que se utilizó como segunda equipación para 1990/91. Con todo, sería en la 94/95, cuando las rayas rojas y azules asumieron un papel más importante impregnaron el hombro de aquel equipaje también azul.

En 1997 cambiaría el fondo y evolucionaría a azul marino. Fue la última gran aparición de la Senyera en el siglo XX, pues volvería a aparecer en el 1999 pero ya de forma residual en el cuello.
2004-2006: El Valencia, con Nike, recuperaría la camiseta y ganaría la Supercopa de Europa. El Valencia aún la mantendría una temporada más. Su éxito de ventas fue superlativo y el club la exhibió principalmente en la máxima competición continental, en su participación en la UEFA Champions League.

2011-12: El club recuperaría los colores de la Senyera un lustro después, pero sólo para aficionados. De hecho fue bautizada como la Senyera de l'afició. Cierto es que el equipo la usaría en el partido de presentación. Fue de la marca Joma
2012-2014: Ante el éxito de la camiseta de la afición el Valencia la recuperaría como tercera equipación y la utilizaría de nuevo en la máxima competición continental. Fue de la mano de Nike.
2014-2015: El Valencia la usaría en el último partido de Liga fuera de casa contra el Real Madrid para promocionarla de cara a la temporada siguiente.

2015-16: Y es que la Senyera adquirió de nuevo relevancia hace dos temporadas. El equipaje con los colores de la bandera del Valencia se convertiría en la segunda equipación tanto en Liga de Campeones como en la Liga. Ya con la marca Adidas

2017-18: Senyera 79. Contaba con 4 bandas rojas y 5 amarillas coronadas con el azul del pico y los hombros. Además, las habituales bandas adidas son de color azul y luce en la espalda el nombre del ‘VALENCIA CF’ en el cuello. En definitiva, una equipación idéntica a la que vistieron los Kempes, Arias, Saura o Castellanos, entre otros

2022-23 Ese año, para conmemorar el centenario del Camp de Mestalla, la ‘Senyera’ incluyó el logo creado por el Club para este hito en la parte trasera del cuello, lo que otorga mayor valor sentimental a esta histórica camiseta.