La Senyera, la Virgen, Manolo el del Bombo o Jorge Iranzo, los detalles ocultos en el vídeo de la camiseta oficial del Valencia CF: "Tierra de Valentía"

-
El vídeo saca a cuatro o cinco aficionados históricos del club
-
Aparecen edificios míticos de la ciudad
-
Y una camiseta histórica del Valencia CF entre otros detalles
El Valencia CF ha presentado su camiseta oficial para la temporada 2025-26 con un emotivo vídeo en el que hay infinidad de guiños a la cultura valenciana, las tradiciones y el Mediterráneo. Pero también aparecen algunos detalles ocultos cuya comprensión están al alcance sólo de los ojos más avezados.
El vídeo es este:
Y la explicación del club es la siguiente: "Como guiño alMediterráneo y su creatividad inagotable, el diseño incorpora como fondo un sutil gráfico inspirado en la técnica deltrencadís, el mosaico característico de la arquitectura modernista de finales del siglo XIX y principios del XX. Un recurso que brilla a la luz del sol y que está presente como elemento ornamental en algunos iconos de la ciudad como la Estación del Norte, así como en edificios del Ensanche y Ruzafa y que posteriormente fue reinterpretado en clave contemporánea en la Ciudad de las Artes y las Ciencias"

Los detalles ocultos del vídeo del Valencia CF
Sin embargo hay también guiños ocultos a varios aficionados ilustres del Valencia CF, a la cultura de club. No sólo se ve la estatua de Vicente, el aficionado invidente en Mestalla, pero también aparece Manolo el del Bombo, recientemente fallecido, o Javier Iranzo sentado sobre el coche de su hermano fallecido en 2016 Jorge Iranzo en los balcones de Mestalla. Por atisbar, hay quien interpreta que los dos aficionados protagonistas que van en una vespa es un guiño a Rafa Lahuerta, insigne aficionado y escritor que siempre se desplaza en este medio y lleva, como la moto del anuncio, el escudo del Valencia CF en su parte delantera.

El texto del vídeo de Terra de Valentia
El guión en off del vídeo. que juega con el doble concepto valentía y "Valentia" nombre original de la ciudad dice lo siguiente:
Desde los más antiguos tiempos se habla de una tierra perfecta, una tierra donde el naranja tiñe el mar, donde la gente vive de una forma única y el sol saluda cada mañana: una tierra con animales mitológicos, donde las tradiciones inspiran el futuro, Con sus escenas cotidianas y sus ritos eternos.
Donde el eco de la historia retumban los templos con un manto sagrado hecho de la tierra. Una tierra de orgullo de futuro de pasión una Terra de valentía"

En él hay guiños a la patrona de la ciudad, la Verge dels Desamparats, a las Fallas y a la Senyera. En este caso, el modelo que la luce lleva la misma que el Valencia CF utilizó en los años 80 y no es baladí el detalle pues se sabe que este año la tercera camiseta volverá a ser la de la bandera valenciana.