El híbrido más barato de España y peor rival del Dacia Sandero se renueva

-
Este Fiat se mantiene como el híbrido más barato, ideal quien busca economía y la etiqueta ECO
-
Suma dos acabados a la gama que lo hacen más barato
-
Fiat entra en la batalla de los coches baratos con su gran apuesta
Fiat ha renovado la gama del Panda. Ahora ofrece dos nuevos acabados: Pop e Icon. Estos están por debajo del conocido Pandina, el tope de gama actual. Fiat quiere mantener al Panda como el híbrido más barato de España. Es una opción económica para la ciudad.
Frente al Dacia Sandero, que tiene más espacio y diseño moderno, el Panda destaca por ser barato y ágil. Pero es menos cómodo y tecnológico. Eso lo hace un rival menos fuerte.

Se mantiene su eficiente motor híbrido, pero ahora más opciones de acabado
El motor es un gasolina 1.0 litros Firefly con tres cilindros. Lleva tecnología híbrida ligera o MHEV de 12 voltios. Desarrolla 70 CV y tiene un par máximo de 92 Nm. La caja de cambios es manual, de seis velocidades. La tracción es delantera. Acelera de 0 a 100 km/h en 14,7 segundos. La velocidad máxima es de 155 km/h.
El consumo medio es de 4,8 litros a los 100 km. Emite 108 gramos de CO2 por kilómetro según WLTP. Gracias a eso, tiene la etiqueta ECO de la DGT. Esto ayuda para circular en zonas restringidas.

El Fiat Panda sigue siendo el coche híbrido más barato que puedes comprar en España
El acabado Pop incluye lo básico: múltiples airbags, llantas de acero de 14 pulgadas con embellecedores, Bluetooth, aire acondicionado y elevalunas delanteros eléctricos. También tiene cierre centralizado y ayudas como el detector de fatiga y alerta de cambio involuntario de carril. Cuesta 16.561 euros.
El acabado Icon suma una pantalla táctil de 5 pulgadas para el sistema multimedia. También conexión USB, radio digital y asiento del conductor regulable en altura. Este nivel arranca en 17.561 euros. El Pandina es la versión más equipada. Cuesta 19.561 euros. Ofrece más confort y detalles exclusivos.