La enfermera Esther Gómez, sobre lo que dicen tus uñas sobre tu salud: "Son pequeñas ventanas a nuestro bienestar"

-
En muchos casos las alteraciones de las uñas no implican gravedad
-
Es conveniente estar pendiente para descartar problemas de salud importantes
-
Médicos de familia alertan sobre los riesgos de las uñas de gel para la salud
Las manos y, más concretamente, las uñas, dicen mucho de una persona. No solo son las responsables de crear una primera impresión al conocer a alguien, sino que su textura, color y forma pueden dar mucha información sobre el estado de salud de esta persona.
"Solemos cuidarlas por estética, pero lo cierto es que las uñas son pequeñas ventanas a nuestro bienestar general", comienza escribiendo la enfermera Esther Gómez, más conocida en redes como @mienfermerafavorita.
Presentar cambios de color, textura y forma "pueden ser señales de alerta temprana de carencias nutricionales, problemas hormonales e incluso enfermedades más serias como trastornos del hígado, tiroides o corazón", añade la misma.
Qué significan las manchas o los cambios de color
Manchas blancas de diversas formas
La aparición de manchas blancas de diversas formas -líneas, puntos o vetas- se tiende a pensar que es por falta de calcio, pero en la mayor parte de los casos no significa nada grave. Entre los posibles significados, la enfermera destaca que puede deberse a:
- Pequeños golpes locales
- Morderse las uñas
- "Uso de calzado demasiado ajustado"
- Determinados "procedimientos de manicura"
- En los peores casos y los menos comunes estas manchas significan: "deficiencias nutricionales, insuficiencia cardíaca, enfermedad renal, psoriasis, hepatopatía..."
Uñas blancas con una zona marrón o rosa
Cuando las uñas son de un tono "blanco intenso, a menudo con una zona delgada de color entre marrón y rosa en el borde exterior de la uña que desaparece momentáneamente al presionarla" puede significar:
- Insuficiencia hepática
- Cirrosis -aparece en el 82% de los casos leves-
- Diabetes
- Insuficiencia cardíaca
- Malnutrición
- Hipertiroidismo
No obstante, Esther Gómez tranquiliza a sus seguidores porque también puede aparecer en personas sanas.
Líneas blancas que afectan a varias uñas
La aparición de líneas blancas que van de un lado a otro de la uña suelen afectar a varias uñas, aunque también pueden aparecer de forma aislada en una única uña.
Envenenamiento con metales pesados, insuficiencia renal crónica, tras quimioterapia, insuficiencia cardíaca congestiva, linfoma de Hodking o septicemia son los motivos que enumera @mienfermerafavorita.
Aparición de dos tonalidades
Se conocen como 'uñas de Lindsay', "tienen una mitad más pálida y la otra más oscura, y no desaparece con la presión". Aunque a veces es fisiológico, es importante "descartar enfermedades graves" como: "insuficiencia renal crónica con necesidad de diálisis", "cirrosis", "enfermedad de Kawasaki" o de Crohn o VIH.
Uñas azules
Clínicamente denominado cianosis, y puede aparecer también en los labios y en el resto de la piel, y puede ser un efecto secundario al tomar ciertos medicamentos, por "problemas que reducen la cantidad de oxígeno en la sangre" o "exposición al frío o altitudes elevadas".
Uñas marrones
Se trata de una pigmentación de la uña negra o marrón y puede ocupar la uña entera o tan solo líneas y manchas difusas. Puede ser un hematoma tras un golpe en la uña o como consecuencia de tomar determinados medicamentos, pero hay que descartar enfermedades graves como: neoplasia, psoriasis, enfermedad de Addison u otras.

Uñas amarillas
Las uñas amarillas pueden estar detrás de multitud de causas, como por ejemplo, hongos por humedad, calzado inadecuado... o Síndrome de Uñas Amarillas. En ocasiones se asocia con rotura de uñas, fragilidad, descamación...
Cuando la textura se altera
Presencia de "piquetes" o pequeñas erosiones
Cuando las uñas presentan hoyuelos, pits o piquetes "se deben a alteraciones en la matriz ungueal, donde crece la uña" y "su presencia y extensión se relacionan con la severidad de la enfermedad asociada" que puede ser:
- Psoriasis -aparece hasta en la mitad de los casos-
- Síndrome de Reiter
- Sarcoidosis
- Alopecia areata

Aspecto rugoso
Cuando las uñas presentan un aspecto rugoso -incluso en las 20 uñas de manos y pies-, como si fueran una lija, puede asociarse con otras enfermedades de la piel como: vitíligo, alopecia areata, dermatitis atópica, psoriasis...
"Es más común en varones y más evidente en la infancia" y puede aparecer junto con la alteración recién mencionada, los 'pits ungueales'.
Las formas de las uñas y su significado
Uña en "cuchara"
Las uñas en forma de cuchara "crecen muy delgadas y pierden su convexidad". Su origen "normalmente es fisiológico", pero si hay síntomas asociados "se deben descartar enfermedades importantes" como anemia ferropénica prolongada, hemocromatosis, policitemia vera, síndrome de la uña-rótula o síndrome de Plummer-Vinson.
Dedos en forma de "palillo de tambor"
Por último, la acropaquía, se conoce comúnmente como los dedos en forma de "palillo de tambor" y, al principio, su afectación es "indolora, bilateral y reversible, si se elimina su causa" que puede ser alguna enfermedad pulmonar, cardíaca, digestiva o idiopática.