Es Noticia
Los abonos de LaLiga Hypermotion 2025/2026, ordenados por precio: así queda la clasificación
  • Mi perfil
  • Salir

Los abonos de LaLiga Hypermotion 2025/2026, ordenados por precio: así queda la clasificación

Aficionados de LaLiga Hypermotion.
Aficionados de LaLiga Hypermotion.
DMQ
Licenciado en CAV. En ElDesmarque desde 2016.

A poco más de una semana para que arranque LaLiga Hypermotion 2025/2026, toca echar un vistazo a sus gradas. Una categoría plagada de equipos históricos y con aficiones especialmente fieles. En ElDesmarque hemos aprovechado este inicio de la competición para fijarnos en las campaña de abonados de cada uno de los clubes de la competición y los precios que marca cada equipo para adquirir un pase de temporada.

A partir de ahí, hemos realizado una clasificación del más barato al más caro. Clasificación que conviene aclarar: se ha realizado en base a los precios de las nuevas altas de categoría adulto, aunque también se han especificado los precios de las renovaciones, que en la mayoría de los equipos suele ser ligeramente inferior. Se han excluido los abonos VIP y también aquellas gradas de animación que tienen un máximo de edad. Además, también ha quedado excluida la Real Sociedad B por su condición de filial, por lo que la clasificación tiene un total de 21 equipos.

En cuanto a precios, los más baratos están en Andorra con mucha diferencia y desde sólo 80 euros, aunque es evidente que se trata de un club especial por su contexto social y geográfico. Le sigue la UD Las Palmas, que permite nuevas altas desde sólo 135 euros. En el lado opuesto aparece el Cádiz CF, cuya campaña también es algo peculiar y va enfocada a los descuentos de las renovaciones y, a cambio, a unos precios llamativamente altos para los nuevos abonados.

Los abonos LaLiga Hypermotion, ordenados por precio

Andorra FC: los precios más baratos de toda la categoría, algo comprensible teniendo en cuenta su contexto. Las nuevas altas van desde los 80 a los 290 euros. Las renovaciones, entre 60 y 220 euros.

UD Las Palmas: con permiso del Andorra, el cuadro canario tiene los precios más baratos de la categoría. Los nuevos abonos cuestan entre 135 y 475 euros. Las renovaciones, entre 100 y 430 euros.

Córdoba CF: entre los más baratos de la competición. Los precios del cuadro andaluz para las nuevas altas oscilan entre los 140 y 420 euros en categoría adulto. Para las renovaciones, esos precios se reducen entre 126 y 378 euros.

UD Almería: los abonos tienen precios de entre 170 y 580 euros en categoría adulto. El club premia la fidelidad del curso anterior con descuentos para las renovaciones según el porcentaje de asistencia.

Málaga CF: en categoría adulto, las nuevas altas van desde los 175 a los 525 euros. Las renovaciones, más baratas, están entre 154 y 426 euros.

CD Leganés: precios entre 180 y 469 euros para los nuevos abonados en categoría adulto y entre 131 y 372 euros para las renovaciones. Hay descuentos en función de la edad, como suele ser habitual.

Sporting de Gijón: las nuevas altas tienen precios de entre 180 y 895 euros. Las renovaciones, entre 155 y 805 euros.

CD Castellón: las nuevas altas tienen precios de entre 195 y 500 euros en categoría adulto. Las renovaciones, entre 155 y 450 euros.

SD Huesca: precios redondos en El Alcoraz. Las nuevas altas, entre 200 y 500 euros. Y las renovaciones, entre 175 y 435 euros.

Real Zaragoza: campaña marcada por la mudanza al Iberaja Estadio, un recinto modular en el que el club jugará durante dos años mientras se construye La Nueva Romareda. Los precios de este nuevo estadio van desde los 210 a los 700 euros en categoría adulto.

Albacete Balompié: las nuevas altas tienen precios de entre 225 y 695 euros en categoría adulto. Las renovaciones tienen descuentos significativos, desde los 190 a los 570 euros.

Deportivo de La Coruña: las nuevas altas, entre 225 y 780 euros en categoría adulto. Las renovaciones, entre 190 y 585 euros.

Cultural Leonesa: en su regreso a Segunda, el cuadro leonés tiene precios de entre 230 y 395 euros. Las renovaciones tienen un precio menor de entre 200 y 310 euros.

Real Valladolid: el club con más variedad de precios, dependiendo de la altura y la lateralidad de cada asiento. Las nuevas altas cuestan entre 232 y 670 euros. Las renovaciones superiores a los dos años de antigüedad, entre 189 y 554 euros.

Burgos CF: las nuevas altas tienen precios entre 240 y 480 euros. Las renovaciones, entre 200 y 420 euros. Hay descuentos para menores de 19 años.

Granada CF: en Los Cármenes cobran una cuota de alta adicional a los nuevos abonados, fijando sus precios entre 245 y 520 euros en categoría adulto. Las renovaciones, descontando esa cuota de alta, oscilan entre los 185 y 420 euros.

Racing de Santander: el cuadro cántabro fija el precio de las nuevas altas entre 268 y 561 euros en categoría adulto, mientras que las renovaciones tienen precios entre 252 y 530 euros.

SD Eibar: un caso especial, pues los abonos son anuales en años naturales. En este 2025, los precios de la categoría van desde los 270 a los 360 euros.

AD Ceuta: en su regreso al fútbol profesional, el cuadro ceutí tiene precios de nuevas altas de entre 270 y 380 euros. Las renovaciones son bastante más baratas, entre 170 y 280 euros.

CD Mirandés: será un curso particular para el equipo de Miranda, que jugará parte de la temporada en Mendizorroza por obras en su estadio. Los precios de los abonos para público general están entre los más caros de la categoría, entre 295 y 550 euros.

Cádiz CF: los más caros de Segunda con mucha diferencia, aunque también con muchos matices. El precio base va desde 315 a 927 euros. Las renovaciones tienen descuentos importantes de entre el 8% y el 20% respecto a esa cifra dependiendo de la antigüedad, con precios casi individualizados. Los nuevos abonados tienen que pagar cuotas de alta adicionales, alcanzando entre 390 y 1.127 euros, cifra esta última especialmente llamativa y fuera de comparativa con cualquier otro club.

Algunos estadios de LaLiga Hypermotion.
Algunos estadios de LaLiga Hypermotion.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte