Así quedan las sedes de España para el Mundial 2030 tras la renuncia de Málaga: sólo un estadio en el sur peninsular

-
8 de las 12 sedes se concentran en sólo cuatro comunidades
-
La Cartuja, el único estadio en toda la mitad sur peninsular
-
La ubicación exacta en la que Málaga quiere construir el nuevo estadio: "Es idóneo"
La renuncia de Málaga ha reabierto la polémica de las sedes de España para el Mundial 2030. Hace apenas un año, la RFEF anunció sus 11 estadios para albergar los partidos de la gran cita del fútbol mundial, que se disputará dentro de un lustro en nuestro país junto a Portugal y Marruecos. Una lista de sedes que deja ahora un vacío con la salida de La Rosaleda y la posible llegada de Valencia y Vigo.
De manera oficial, las 11 sedes que anunció la RFEF hace un año son Bernabéu, Metropolitano, San Mamés, Anoeta, RCDE Stadium, Camp Nou, Riazor Gran Canaria, La Cartuja, La Romareda y La Rosaleda, pero esta última se ha caído de manera oficial, por lo que la lista se reduce a diez.
El caso es que tanto el CSD como la RFEF quieren introducir en esa lista a Balaídos y el Nou Mestalla. "Vamos a defender que Vigo y Valencia estén, que estén las 12", declaró Rafael Louzán este martes tras la constitución de la Comisión Interministerial para la organización del Mundial.

El mapa de sedes de España para el Mundial 2030
En cualquier caso, el tema de las sedes no está ni mucho menos cerrado. No tanto por la llegada de nuevos estadios sino por la caída de alguno más. El Atlético de Madrid ha estado meditando la opción de dar un paso al lado con el Metropolitano por intereses económicos, por ejemplo. Riazor tuvo una nota media de la FIFA peor que La Rosaleda y ni siquiera tiene aún proyecto de remodelación. Anoeta y el RCDE Stadium son otros dos recintos que podrían peligrar, a expensas de nuevas reformas no sólo interiores y de aforo, sino también exteriores.
Con todo esto, el mapa de sedes españolas para el Mundial deja una evidencia: sólo habrá un estadio en toda la mitad sur peninsular. La Cartuja, recién remodelada, sin pista de atletismo y con un aforo de casi 70.000 espectadores, sería el único recinto no sólo de Andalucía, sino de toda la zona sur, pues en Extremadura, Castilla La Mancha y la Región de Murcia tampoco hay ninguna sede.
A excepción de Gran Canaria, podría haber hasta diez sedes en la mitad norte del país, muchas de ellas a pocos kilómetros de distancia. De hecho, de las 12 sedes previstas de momento, ocho de ellas se concentrarían en sólo cuatro comunidades autónomas: dos en Madrid, dos en Cataluña, dos en el País Vasco y dos en Galicia.
Una tendencia que se agrada aún más si incluimos a Portugal en la ecuación, pues sus tres sedes estará en Lisboa (Da Luz y José Alvalade) y Oporto (Do Dragao), pero tampoco habrá ninguna en el sur.