Es Noticia
Alcaparras, el olvidado alimento del que habla el nutricionista Pablo Ojeda por su efecto antivejez
  • Mi perfil
  • Salir

Alcaparras, el olvidado alimento del que habla el nutricionista Pablo Ojeda por su efecto antivejez

Imagen de archivo de alcaparras (Foto: Pixabay)
Imagen de archivo de alcaparras (Foto: Pixabay)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

La dieta mediterránea destaca por su gran variedad y por sus múltiples beneficios para la salud, entre ellos, la reducción del riesgo de algunos cánceres. Sin embargo, la gran oferta de alimentos hace que algunos se quedan en el olvido, como ocurre con las alcaparras.

Este es el alimento del que habla el nutricionista Pablo Ojeda en una de sus últimas publicaciones de Instagram. "Casi nadie habla de ellas. Son un tesoro en la despensa mediterránea", comienza diciendo el profesional.

"No son las más famosas, pero están cargadas de sabiduría ancestral", continúa explicando. Y es que, ya en "la Antigua Grecia se usaban como medicina a partir de la raíz del arbusto y su potente aroma, similar al de la mostaza wasabi, proviene de los compuestos liberados al encurtirla".

En realidad, la alcaparras "son los brotes florales inmaduros de un arbusto resistente", los cuales se cosechan antes de convertirse en flor, contextualiza Pablo Ojeda; pueden complementar ensaladas, salsas y guisos.

Beneficios nutricionales de la alcaparras

El nutricionista Pablo Ojeda realza este alimento por sus múltiples beneficios olvidados, entre los que destaca los siguientes:

  • "Riquísimas en quercetina, uno de los antioxidantes más potentes que hay", los cuales "combaten los radicales libres"
  • "Hidratan y calman la piel con vitamina E" de forma natural; un perfecto aliado para hombres y mujeres de más de 40 años
  • Efecto antiinflamatorio
  • Protector del sistema cardiovascular y óseo
  • "Alimento para la longevidad metabólica", ese decir, con efecto antienvejecimiento
  • Fibra, cobre y vitamina K en una sola cucharada

Otros grandes alimentos de la dieta mediterránea

Cada uno de los alimentos que forman la dieta mediterránea tienen un papel fundamental en el buen funcionamiento del organismo. Por un lado, las verduras, hortalizas, frutas y legumbres forman la principal fuente de vitaminas, minerales y fibra; los lácteos, junto con la carne y los huevos por su aporte de proteínas.

Asimismo, el consumo diario de pasta, arroz o cereales son indispensables para el aporte de hidratos de carbono y el pescado azul para cubrir el aporte de grasas saludables.

Y por último, la 'joya de la corona', el aceite de oliva. Ayuda a elevar los niveles de colesterol HDL -bueno- y a disminuir el colesterol LDL -malo-, así como a reducir los niveles de glucosa en sangre. Fuente de antioxidantes y un beneficio dermatológico directo.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte