Miguel Assal explica qué hacer si te pica una medusa en la playa

-
Lo primero es quitar los tentáculos, pero nunca con las manos
-
Miguel Assal desmiente la creencia de la orina para desinfectar la zona
-
Cómo evitar las picaduras de garrapatas y qué hacer en caso de sufrir una
En esta época del año, las picaduras de medusas son habituales, y es que no todo el mundo sabe detectar cuáles pican y cuáles no. Por ello, Miguel Assal, divulgador de primeros auxilios y agente de emergencias SAMU, explica a sus seguidores qué hacer si te pica una.
"Lo primero que debes hacer es retirar relojes, pulseras y todo lo que lleves en la muñeca" (o en el caso de que sea en los pies, tobilleras, chanclas o cangrejeras) para después, quitar los tentáculos; el profesional propone hacerlo con una tarjeta, pero nunca con las manos.
Después de dejar la zona limpia de restos de tentáculos, "lava la zona, pero no con agua dulce porque reactiva las toxinas, sino con agua salada", añade el mismo.
Por último, aplica hielo en la zona dañada durante 15 minutos, pero para evitar que este se convierta en agua dulce y reactive las toxinas, no lo coloques directamente sobre la piel, sino "aplícalo con un paño o una bolsa de agua", o como este muestra en su vídeo, con un acumulador de frío.
Adiós al mito de la orina
Popularmente existe la creencia de que cuando te pica una medusa, la opción más acertada para lavar la picadura, junto con el agua del mar, es la orina. Sin embargo, esto no es cierto, y no solo no ayuda sino que puede perjudicar, pues esta "tiene un alto porcentaje de agua dulce", desmiente el experto en primeros auxilios.
Qué hacer si te pica una carabela portuguesa
Una de las medusas más temidas por la población son las carabelas portuguesas, pues su picadura, en el peor de los casos, puede provocar complicaciones como el coma o incluso la muerte -aunque rara vez ocurre-.
En este caso, el procedimiento cambia un poco ya que lo primero que hay que hacer es buscar atención médica de inmediato, especialmente si la picadura es a niños o a personas con patologías previas.
Después, quitar los tentáculos, enjuagar la zona con agua salada y vinagre, aplicar una crema analgésica, antihistamínica o con corticoides, y estar atento por si aparecen síntomas.