Es Noticia
Miguel Assal explica qué hacer si te pica una medusa en la playa
  • Mi perfil
  • Salir

Miguel Assal explica qué hacer si te pica una medusa en la playa

Una medusa en una playa de Almería (Foto: Europa Press)
Una medusa en una playa de Almería (Foto: Europa Press)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

En esta época del año, las picaduras de medusas son habituales, y es que no todo el mundo sabe detectar cuáles pican y cuáles no. Por ello, Miguel Assal, divulgador de primeros auxilios y agente de emergencias SAMU, explica a sus seguidores qué hacer si te pica una.

"Lo primero que debes hacer es retirar relojes, pulseras y todo lo que lleves en la muñeca" (o en el caso de que sea en los pies, tobilleras, chanclas o cangrejeras) para después, quitar los tentáculos; el profesional propone hacerlo con una tarjeta, pero nunca con las manos.

Después de dejar la zona limpia de restos de tentáculos, "lava la zona, pero no con agua dulce porque reactiva las toxinas, sino con agua salada", añade el mismo.

Por último, aplica hielo en la zona dañada durante 15 minutos, pero para evitar que este se convierta en agua dulce y reactive las toxinas, no lo coloques directamente sobre la piel, sino "aplícalo con un paño o una bolsa de agua", o como este muestra en su vídeo, con un acumulador de frío.

Adiós al mito de la orina

Popularmente existe la creencia de que cuando te pica una medusa, la opción más acertada para lavar la picadura, junto con el agua del mar, es la orina. Sin embargo, esto no es cierto, y no solo no ayuda sino que puede perjudicar, pues esta "tiene un alto porcentaje de agua dulce", desmiente el experto en primeros auxilios.

Qué hacer si te pica una carabela portuguesa

Una de las medusas más temidas por la población son las carabelas portuguesas, pues su picadura, en el peor de los casos, puede provocar complicaciones como el coma o incluso la muerte -aunque rara vez ocurre-.

En este caso, el procedimiento cambia un poco ya que lo primero que hay que hacer es buscar atención médica de inmediato, especialmente si la picadura es a niños o a personas con patologías previas.

Después, quitar los tentáculos, enjuagar la zona con agua salada y vinagre, aplicar una crema analgésica, antihistamínica o con corticoides, y estar atento por si aparecen síntomas.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte