MG arrasa con su ZS gracias a un precio imbatible

-
Seat recorta distancias con Renault en la batalla de los utilitarios
-
El rival del Renault Clio cuesta menos de 15.000 euros
-
BMW y Audi tiene un problema, y muy serio: ojo al descuento de este Mercedes
El MG ZS ha irrumpido con fuerza en el mercado español gracias a una estrategia de precios que lo sitúa como uno de los SUV más accesibles del segmento B. Su tarifa de entrada, que ronda los 14.890 euros con promociones asociadas a financiación, lo convierte en una opción difícil de igualar por parte de sus competidores directos. Esta agresiva política comercial ha sido determinante para colocarlo entre los modelos más vendidos en el canal particular.
La versión más básica del ZS incorpora un motor 1.5 de gasolina con 106 CV, asociado a un cambio manual de cinco velocidades y dotado con etiqueta ambiental C. El equipamiento de serie en este acabado incluye pantalla multimedia, control de crucero, faros LED y aire acondicionado, configurando un conjunto completo sin necesidad de recurrir a opciones costosas.

Llama especialmente la atención que, a pesar de su enfoque económico, el ZS presenta una imagen robusta y una calidad de fabricación que supera lo esperado en este rango de precios. El diseño exterior es moderno y proporciona una presencia notable en carretera, mientras que el interior destaca por su amplitud y por una presentación cuidada, con materiales correctos y buen ajuste general.
Mucho coche por menos dinero
El MG ZS mide 4,32 metros de longitud y ofrece un maletero de más de 440 litros, lo que lo sitúa como uno de los más capaces de su categoría. La habitabilidad también es generosa, especialmente en las plazas traseras, lo que refuerza su atractivo como vehículo familiar o de uso compartido.
En cuanto a comportamiento, el motor atmosférico de gasolina responde con solvencia en trayectos urbanos y en conducción relajada. El consumo medio se sitúa entre 6,5 y 7 litros a los 100 km, en línea con lo habitual para mecánicas similares. La gama también incluye versiones híbridas más potentes, con etiqueta ECO, que amplían la oferta sin comprometer la relación precio-prestaciones.
Por todo ello, el MG ZS se ha consolidado como una alternativa real y accesible en un segmento cada vez más competitivo. Su éxito no reside solo en el precio, sino en la capacidad de ofrecer un producto completo, amplio y con buen nivel de dotación sin necesidad de recurrir a versiones superiores.