La cronología del conflicto Barcelona-Ter Stegen, desde la no firma del informe médico a la visita de Joan Laporta
-
Ter Stegen y el Barcelona han protagonizado el conflicto del verano
-
Todo se ha resuelto favorablemente para ambas partes
-
Pedri compara a Lamine Yamal y Dembélé tras la nominación de Balón de Oro
No hay verano sin culebrón. Y este año ha sido el turno del FC Barcelona y Marc-André Ter Stegen. Ya desde el final de la temporada pasada se vislumbraba un posible conflicto entre el guardameta y el club, que se ha desatado tras la lesión del alemán.
En el tramo final del curso pasado, el portero culé fue criticado por su actitud frente a una hipotética final de Champions League o su participación en el final de LALIGA y Copa del Rey. Desde ahí, comenzó a generarse un malestar dentro del club que aprovechó una oportunidad de mercado para fichar a Joan García.
El que fuera el guardameta del Espanyol llegaba al Barça a principios de verano, lanzando así un mensaje claro a Ter Stegen, ya que el español llegaba al club culé para ser titular.
En su vuelta a los entrenamientos, el alemán comenzó a sufrir unas dolencias en su espalda hasta que tuvo que pasar por quirófano. Justo el momento en el que se generó el conflicto.
Ter Stegen y el tiempo de recuperación
En sus redes sociales, el guardameta alemán publicó que el tiempo de recuperación sería de tres meses, lo que impedía el Barça usar su ficha para inscribir jugadores debido a que no era una baja de más de 4 meses.
El Barcelona, por su parte, emitió un comunicado sin especificar el tiempo de baja y donde se hablaba sobre una "reintervención" y dejaba la decisión en manos de la Comisión Médica de LALIGA. Pero Ter Stegen se negaba a firmar el consentimiento.
El castigo del Barcelona
Como respuesta a esta actitud, el club le abrió un expediente disciplinario y le quitó la capitanía del primer equipo. Sin embargo, a dos días de disputar el premio Joan Gamper, el alemán publicó un comunicado en sus redes sociales donde rectificaba.
"En las últimas semanas se han dicho muchas cosas sobre mí, algunas de ellas totalmente infundadas", redactó el portero, añadiendo que "estoy plenamente dispuesto a colaborar con la dirección del club para resolver este asunto y facilitar la autorización requerida".

La visita de Joan Laporta
Después de ese mensaje, Joan Laporta se personó en casa de Marc-André Ter Stegen para dialogar acerca de todo lo sucedido y que ambos pusieran sobre la mesa sus posturas. Tras esa reunión, el club decidió cerrarle el expediente y devolverle la capitanía del primer equipo.
Por otro lado, la entidad no perdió el tiempo y envió e informe médico a LALIGA para que lo valorasen y así agilizar las inscripciones de sus nuevos fichajes, sobre todo el de Joan García.
Puedes ver la cronología del conflicto entre el Barcelona y Ter Stegen en el vídeo situado en la parte superior de la noticia.
