Volkswagen cambia su estrategia con algunos modelos clave

-
La gama ID. No ha tenido el éxito esperado y Volkswagen se la cargará próximamente
-
La firma alemana recuperará las nomenclaturas que han marcado su historia
-
Volkswagen transforma al T-Roc: nuevo diseño para seguir siendo una referencia
Volkswagen está dando un giro importante en su estrategia. Tras años de críticas por la forma en que lanzó su gama eléctrica ID., la marca alemana se prepara para cerrar un capítulo. El uso de nomenclaturas nuevas y frías ha generado confusión y falta de conexión con el público. Eso va a cambiar.
Modelos como el Polo, el Golf o el Tiguan siempre han tenido un peso icónico en la historia de la marca. Los clientes los reconocen. Los desean. Y Volkswagen lo sabe. Por eso, el nuevo eléctrico urbano, el conocido hasta ahora como ID.2all, será el punto de inflexión.

Volkswagen se carga la gama ID.
Aunque no se ha hecho oficial del todo, medios alemanes aseguran que el CEO Thomas Schäfer ya lo ha confirmado internamente. Adiós a la submarca ID.. Adiós a una estrategia que no ha funcionado. Al igual que hizo Mercedes-Benz con sus modelos EQ, Volkswagen también busca reconectar con sus raíces.
La idea es clara: los nombres clásicos volverán. El Golf no desaparecerá por culpa del cambio tecnológico. Tampoco lo hará el Tiguan, ni el Passat. Solo cambiarán sus motores, no sus identidades. Porque si los eléctricos son el futuro, también deben heredar el prestigio del pasado.

La marca alemana reconecta con sus orígenes
Pronto veremos los resultados. El salón IAA de Múnich, que se celebrará en pocas semanas, podría ser el escenario donde Volkswagen revele sus cartas. Se espera que el ID.2all se transforme en el nuevo Polo eléctrico, el ID.3 recupere el nombre de Golf, y el ID.4 pase a llamarse Tiguan.
También se corregirá otro fallo: las versiones GTX. Estas variantes deportivas no conectaron con los fans. Ahora, todo apunta a que regresarán las siglas GTI y R, que siempre han representado pasión y rendimiento dentro de la marca.
Con coches más atractivos, precios más asequibles y nombres reconocibles, Volkswagen espera recuperar terreno. Ya es líder en ventas de eléctricos en Europa este año. Y con estos cambios, podría afianzarse aún más. El futuro será eléctrico, sí. Pero también será familiar y reconocible. Como siempre debió ser.