Volkswagen demuestra cómo se puede alargar la vida útil de sus eléctricos

-
El ADAC alemán demuestra la alta durabilidad de las baterías de Volkswagen
-
Apenas se han deteriorado tras cuatro años de uso
-
El compacto, para muchos, más bonito y más barato que el Volkswagen Golf
Los vehículos eléctricos todavía generan ciertas dudas. Especialmente en lo que respecta a su fiabilidad a largo plazo. ¿Qué ocurre con la batería tras años de uso? ¿Cómo resiste el paso del tiempo? Volkswagen tiene una respuesta clara. Y lo ha demostrado con hechos.
El protagonista es el Volkswagen ID.3 Pro S. Un compacto eléctrico con 204 CV y una batería de 77 kWh. El ADAC alemán lo puso a prueba durante cuatro años. Le hizo recorrer más de 172.000 kilómetros. Y no lo cuidaron con mimo, al contrario. Fue tratado como cualquier coche de uso diario.

Volkswagen demuestra que sus baterías están entre las más duraderas del mercado
El resultado es sorprendente. La batería mantiene un 91 % de su capacidad original. Muy por encima del mínimo del 70 % que garantiza la marca durante los 160.000 km cubiertos por la garantía. Y no solo eso. La autonomía apenas ha bajado: de 438 km al inicio a 425 km después de todo ese tiempo.
La clave está en el software. Las actualizaciones han mejorado la eficiencia energética del coche. De hecho, su consumo bajó desde los 20 kWh/100 km hasta 18,3 kWh/100 km en algunas fases. El promedio final fue de 23 kWh/100 km, contando también las pérdidas energéticas y condiciones extremas.

Las baterías de VW cargan más rápido desde 2022
En 2022, una actualización permitió mejorar la potencia de carga. Ahora alcanza hasta 160 kW. Eso significa menos tiempo en los puntos de carga rápida. Concretamente, dos minutos menos al cargar del 10 al 80 %. Un pequeño cambio que marca una gran diferencia en el día a día.
Hay margen de mejora. El sistema de preacondicionamiento de la batería no se puede activar manualmente. Eso alarga los tiempos de carga en invierno. También se critican los controles táctiles del volante y la interfaz multimedia, que sigue siendo algo lenta e imprecisa.