La plantilla del Mirandés a cinco días de visitar al Cádiz CF: sólo tiene 12 jugadores

-
Gonzalo Petit, el último en llegar
-
Hace año estuvo igual... y casi sube a Primera
-
Los abonos de LaLiga Hypermotion 2025/2026, ordenados por precio: así queda la clasificación
El caso del CD Mirandés es cuanto menos curioso. El cuadro burgalés se ha acostumbrado a vivir al límite en cada mercado de fichajes, apostando sobre todo por cesiones en el tramo final de agosto para completar sus plantillas. Este verano, una vez más, vuelve a estar bajo mínimos para arrancar el campeonato y sólo dispone 12 jugadores a cinco días de debutar ante el Cádiz CF.
Una situación de sobra conocida en Anduva -o en Mendizorroza, donde arrancarán la temporada-. El pasado 7 de julio, apenas un mes después de rozar un ascenso que habría sido histórico y que se acabó llevando el Real Oviedo, el Mirandés arrancó la pretemporada con sólo siete jugadores. Ha incorporado cinco futbolistas desde entonces, aunque la plantilla es evidentemente insuficiente.
La plantilla del Mirandés con vistas a Cádiz
Juan Gutiérrez y Postigo son los dos únicos futbolistas que continúan respecto al pasado curso. Han fichado a Juanpa Palomares, Fernando Medrano y Marino Illescas. Y han conseguido las cesiones de Adrián Pica, Iker Córdoba, Pablo Pérez, Aarón Martín, Ismael Barea, Iker Varela y Gonzalo Petit.
En cualquier caso, la plantilla está cogida con alfileres a la espera de concretar más llegadas en las próximas semanas. Palomares es el único portero del primer equipo. Petit, que acaba de llegar desde el Betis, el único delantero. Fran Justo, nuevo entrenador del equipo en sustitución de Alessio Lisci, tendrá que tirar del filial para armar su convocatoria con vistas al Nuevo Mirandilla.
Cabe recordar que el Mirandés ya vivió una situación similar hace justo un año. Incluso tuvo que suspender algún partido de pretemporada porque no tenía futbolistas suficientes para jugar. Aún así, terminó de cerrar varias cesiones en los días finales de agosto para armar un equipo que acabó rozando el ascenso a Primera División, un hecho que habría sido absolutamente histórico. 12 meses después, la historia se vuelve a repetir... con un futuro incierto.
