Los otros equipos que ya hicieron lo mismo que el Real Madrid con Franco Mastantuono: hasta 18 fichajes en dos años

-
12 clubes inscribieron fichajes con el filial en los últimos dos años
-
Aún ni ha debutado pero Xabi Alonso deja claro el papel de Franco Mastantuono en este Real Madrid
El Real Madrid arranca la temporada 25/26 recibiendo a Osasuna este martes en el Santiago Bernabéu con la polémica en las últimas horas a raíz de la inscripción de Franco Mastantuono como futbolista del filial para dejar una ficha libre. Una situación ante la que algunos expertos han levantado la voz indicando que podría producirse un "fraude de ley" aunque existan 18 precedentes en LALIGA EA Sports en los dos últimos años por parte de 12 clubes.
El equipo blanco presentó al astro argentino con el dorsal 30 indicando que tendrá ficha del Castilla aunque su dinámica será al completo con el primer equipo. Desde el Barcelona existe enfado ya que no han querido correr riesgos con Roony Bardghji y le quieren inscribir como miembro de pleno derecho del primer equipo en un ejemplo que consideran similar.
Sin embargo, el Real Madrid se agarra a los numerosos precedentes en los últimos años de fichajes que, como Franco Mastantuono, se han inscrito con sus filiales usando dorsales más allá del 25. No se debe confundir esta situación con las de Vinicius y Rodrygo en sus primeras campañas como madridistas, que sí llegaron a jugar con el Castilla, o con Ilias Akhomach (Villarreal) o Stanis Idumbo (Sevilla) en la 23/24.
Los 18 precedentes de la inscripción de Franco Mastantuono en dos años
Precisamente, en esa temporada, hubo hasta 10 fichajes de los distintos clubes de LALIGA EA Sports que formaron parte del primer equipo sin pasar por sus filiales a pesar de tener ficha del B. De esa circunstancia se aprovecharon el Real Betis (Chadi Riad y Sergi Altimira), el Sevilla (Lucien Agoumé y Hannibal Mejbri), el Cádiz (Robert Navarro y Lucas Pires), Las Palmas (Julián Araujo) o el Almería (Luka Romero).

Además de estos ocho hay otros dos ejemplos que cabe mencionar aparte, comenzando por Álvaro Carreras en el Granada y que ahora forma parte del Real Madrid. El otro es Sergio Camello, cuya inscripción se realizó en el Rayo Vallecano C, ni siquiera con el filial.
En la 24/25, otros siete clubes se aprovecharon de esto destacando el caso de la UD Las Palmas, con dos futbolistas como Fábio Silva y Dário Essugo cedidos desde grandes de Europa y que fueron dos de los más importantes del equipo. Además, Robert Navarro, que la temporada anterior jugó con ficha del filial durante su cesión en el Cádiz, en esta ocasión repitió con el del Mallorca siendo propiedad de los bermellones.

Junto a ellos, también participaron con sus respectivos primeros equipos a pesar de estar inscritos con el B Pelayo Fernández (Rayo Vallecano), Germán Valera (Valencia), Naci Ünüvar (Espanyol), Gabriel Misehouy (Girona) y Adam Aznou (Real Valladolid). Ejemplos de todo tipo para llegar a los 12 clubes en apenas dos temporadas que han usado esta fórmula para ampliar sus plantillas sin la polémica generada estos días con Franco Mastantuono.
El futbolista argentino, por su parte, permanece ajeno a la polémica y se centra en cumplir con los elogios que Xabi Alonso ya le ha dedicado. Tras despedirse de River Plate en el Mundial de Clubes y una vez ha cumplido los 18 años este mes de agosto, el ariete ya es uno más de la plantilla del Real Madrid.