Es Noticia
Qué pasa si te pica un dragón azul y qué debes hacer si ves uno en la playa
  • Mi perfil
  • Salir

Qué pasa si te pica un dragón azul y qué debes hacer si ves uno en la playa

Ejemplar de dragón azul encontrado en las playas de Guardamar (Foto: @alcalde_guardamar)
Ejemplar de dragón azul encontrado en las playas de Guardamar (Foto: @alcalde_guardamar)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

En los últimos días, algunas playas de Guardamar han activado la bandera roja prohibiendo el baño a la población, tras detectar especies de dragón azul en sus aguas.

Se trata de "pequeños moluscos marinos" de unos 2-4 cm de tamaño "con una llamativa coloración plateada y azul", describe a ElDesmarque el grupo de One Health de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES).

El motivo de su aparición está siendo investigado, pues son animales marinos que habitan en la superficie de aguas cálidas. Desde el grupo de SEMES evidencian que este hecho "nos recuerda que el cambio climático ya no es un concepto abstracto: está en nuestras playas".

El veneno del dragón azul procede de su alimento

Los dragones azules se alimentan de cnidarios, como por ejemplo las medusas y entre ellas la carabela portuguesa, que tienen unas cápsulas en sus células donde almacenan veneno, junto con "una especie de arpón que se utiliza para inyección de las toxinas".

Cuando el dragón azul se alimenta de estos animales, "es capaz de incorporar y almacenar esos 'arpones' y expulsarlos ante determinados estímulos, como por ejemplo para defenderse", por lo que, al picar, "causan una reacción similar" a la de dichas medusas.

¿Qué pasa si te pica un dragón azul?

Si bien es cierto que en ocasiones la picadura de un dragón azul puede provocar "reacciones alérgicas graves", normalmente produce "un dolor muy intenso, sensación de quemazón y picor".

Dependiendo de la persona afectada -teniendo en cuenta que los más vulnerables son los niños pequeños o aquellas con patologías previas importantes-, el área y la cantidad de veneno inoculada, la gravedad de la picadura varía: mareos o náuseas entre los síntomas generales o dificultad respiratoria y riesgo de muerto en los casos más graves.

Protocolo de actuación ante una picadura

La forma de actuar si se tiene la sospecha de picadura de dragón azul es "la misma que ante una carabela portuguesa", es decir, "lavar con abundante agua de mar o suero salino fisiológico -si hay posibilidad de calentarlo puede ayudar-, evitar el agua dulce, usar pinzas -o algo rígido como una tarjeta de crédito- y guantes para retirar cualquier resto y volver a lavar con agua de mar".

Después de esto, "observación estrecha la primera hora" y si en unas cuatro horas el dolor va desapareciendo "es probable que evolucione favorablemente". Si, por el contrario, "el dolor no remite, aparecen nuevos síntomas o las lesiones persisten más de una semana, hay que consultar".

Asimismo, independientemente de que nos haya picado o no, si se avista una especie de dragón azul en el mar, aunque no se puede tocar ni con guantes, "se puede sacar foto y localizar la zona y avisar a los socorristas o autoridades locales", concluye el grupo de SEMES.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte