MG arrasa en España con el ZS, pero no es el único que está marcando perfil

-
El MG ZS es la punta de lanza, pero no son los únicos que triunfan en España
-
La firma demuestra que ha llegado para quedarse y que el mercado español ya no se entiende sin su presencia
-
Es la mejor decisión de Citroën y también un jaque a Dacia, MG y compañía
Morris Garage, conocida como MG, se ha convertido en una de las grandes sorpresas del mercado español. En agosto de 2025 registró 2.704 matriculaciones, lo que la colocó como la octava marca más vendida del mes. En el acumulado del año ya suma 31.901 unidades, situándose en la décima posición anual. Un logro notable para una compañía que lleva tan poco tiempo operando en el país.
El modelo estrella es el MG ZS. Este SUV compacto alcanzó en agosto 1.164 matriculaciones, ocupando el sexto puesto entre los más vendidos del mes. En lo que va de 2025 acumula 17.778 unidades, lo que le permite ser el segundo coche más vendido del año en España. Un resultado espectacular que confirma su impacto en un mercado muy competitivo.

MG mete tres modelos en el top 100 en España
Pero el ZS no es el único que marca la diferencia. El MG EHS, un SUV híbrido enchufable, sumó en agosto 919 matriculaciones, alcanzando la posición 14 en el ranking mensual. En el acumulado del año ya lleva 4.739 unidades, con un lugar 55 en la clasificación general. Un papel relevante dentro del segmento electrificado.
Otro modelo que empieza a ganar visibilidad es el MG 3, un turismo compacto que busca conquistar a los conductores más jóvenes. En agosto alcanzó 461 ventas, situándose en el puesto 47. Desde enero ya acumula 6.622 unidades, lo que le da la posición 39 en el ranking anual. Poco a poco, va consolidando su presencia en las calles.

El EHS y el MG3 suben como la espuma
Lo interesante es que MG ya no es vista como una marca emergente sin recorrido. Su estrategia de precios competitivos, unida a un equipamiento generoso, le permite competir de tú a tú con fabricantes consolidados. Además, la variedad de su catálogo cubre tanto a quienes buscan un SUV familiar como a los que prefieren un turismo más urbano.
Estos datos refuerzan la tendencia de crecimiento de las marcas chinas en España. En apenas unos años han pasado de ser una anécdota a ocupar espacios relevantes en los listados de ventas. Y MG, con sus tres modelos bien posicionados, lidera esta transformación.