Hancko revela la oferta que rechazó del Al Nassr para irse al Atlético: "Tendría que jugar durante 20 años para ganar tanto"

-
El eslovaco ha brillado con su selección en este parón
-
Dávid Hancko, cómo se hizo del Atleti y el aviso que le hizo a Simeone hace años: "Serás mi entrenador"
David Hancko llegó este verano al Atlético de Madrid después de que en apenas unas horas se cerrase una operación que se antojaba más que complicada. El central eslovaco buscaba salir del Feyenoord y el Al Nassr se posicionó como el favorito para hacerse con él.
La oferta económica árabe era muy superior, pero los intereses del jugador -y de su esposa, embarazada- pasaban por quedarse en Europa. Hancko llegó a concentrarse en Austria con el equipo de Cristiano Ronaldo, pero la experiencia no comenzó de la mejor manera posible y rápido hubo acercamientos con el Atleti para viajar hasta el Metropolitano.
El internacional con Eslovaquia ha hablado de todo esto en TA3. "El Al Nassr no era nuestra primera opción, porque siempre quise quedarme en Europa. Y aunque hablé con entrenadores y directores deportivos de otros clubes en anteriores periodos de fichajes, el traspaso nunca se materializó. Este verano solo llegó una oferta, pero fue increíble", reconoce el futbolista.

David Hancko y la desigualdad económica en las ofertas
A nivel económico, Hancko confiesa el desnivel respecto a la liga de Arabia Saudí. “No voy a mentir, ese contrato era simplemente... Si comparo los contratos, tendría que jugar en el Atlético durante 20 años para ganar tanto. Y tengo un contrato de cinco años con ellos, mientras que con el Al Nassr eran sólo cuatro", cuenta.
Pero ni con esa baza consiguió el Al Nassr convencerle. "Cuando empezamos a sentir que algo no iba bien en Austria, mi agente le hizo saber al Atlético que aún podían ficharme. Y el Atlético hizo en un día y medio lo que queríamos que hubieran hecho en un año y medio“, añade.
Durante este parón de selecciones, Hancko ha brillado con su selección. Frente Alemania, fue uno de los mejores y anotó el primer tanto del encuentro. En la jugada, recorrió más de la mitad del terreno de juego con el esférico y culminó el contragolpe para inaugurar el marcador.
