Es Noticia
Esto es lo que debes saber antes de decolorarte el cabello, como Carlos Alcaraz o Lamine Yamal
  • Mi perfil
  • Salir

Esto es lo que debes saber antes de decolorarte el cabello, como Carlos Alcaraz o Lamine Yamal

Fotomontaje del proceso de decoloración de pelo de Carlos Alcaraz (Fotos: @carlitosalcarazz y @victorbarbers5)
Fotomontaje del proceso de decoloración de pelo de Carlos Alcaraz (Fotos: @carlitosalcarazz y @victorbarbers5)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

Carlos Alcaraz, tras conquistar su segundo US Open y arrebatar el puesto número a Jannik Sinner, ha decidido celebrarlo con un llamativo cambio de look. Y es que, si el pelo rapado con el que apareció en el campeonato ya dio mucho de qué hablar, su nuevo pelo blanco va dar aún más.

El tenista español se suma a la larga lista de famosos y deportistas que han caído en la moda de decolorarse el cabello, al igual que David Broncano, Lamine Yamal o Franco Mastantuono.

Se trata de un proceso químico que en muchos casos es necesario realizar para conseguir los tonos rubios que son tendencia. La finalidad de dicho procedimiento es aclarar el tono del cabello eliminando su pigmento natural, es decir, la melanina, explican los profesionales del cabello de L'Oréal Paris.

Cuáles son los riesgos de decolorar el cabello

Antes de unirte a este cambio de look tan de moda, debes saber que es una técnica bastante agresiva para el cabello y que no está exenta de riesgos o efectos secundarios, sobre todo cuando no se emplea la técnica adecuada, no lo realiza un profesional o se realiza de forma frecuente.

A tu cabello le va a cambiar la estructura, "ya no lo vas a ver tan brillante, tan suelto, tan bonito, tan suave... y mantenerlo te va a costar mucho trabajo y mucho dinero", cuenta la farmacéutica y especialista en cabello, Helena Rodero, en sus redes sociales.

Por otro lado, los químicos que se utilizan en la decoloración pueden "debilitar el cabello volviéndolo más poroso [...] hasta tal punto que este proceso puede alterar el pH de la piel produciendo reacciones alérgicas o dermatitis", advierten desde el Hospital Capilar.

Ante la pregunta de sí la decoloración de pelo puede provocar su caída, la respuesta es que no, asegura este mismo centro. No obstante, "ante una mala práctica o abuso de la decoloración, el cabello se vuelva más quebradizo y se rompe con mayor facilidad", añaden los médicos. "Lo peor que te puede pasar es que se te deshaga el pelo, literalmente en las manos, y que no te quede más remedio que cortar", apunta Helena.

Asimismo, los profesionales concluyen que es importante tomar precauciones, apostando por productos de calidad para hacer la decoloración y para nutrir el cabello una vez decolorado, no abusando de esta técnica y dejándola en manos de profesionales.

@helena.rodero #greenscreenvideo #decoloración #rubio #rubia #farmaceutica #helenarodero ♬ sonido original - Helena Rodero⚕️

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte