Quién es La Sotanita, el fenómeno viral al que ya imitan Real Madrid o los jugadores del Rayo Vallecano

-
De dónde viene La Sotanita y por qué usan sus frases equipos como el Real Madrid
-
Dean Huijsen iguala la precisión milimétrica de Sergio Ramos en su debut en LALIGA
-
Xabi Alonso se resigna ante el gol anulado a Arda Güler: "El árbitro es el que manda"
En un mundo donde cada vez más, las redes sociales marcan tendencias y llevan de la mano a los jóvenes que consumen entretenimiento, perfiles como La Sotanita salen a la luz como fenómenos inesperados. Álvaro, un joven chico madrileño amante del fútbol, con un perfil llamado “La Sotanita” en redes sociales, está en auge y con tan solo 25 años acaba de ser padre de una niña.
Este chico, que empezó compartiendo highlights de sus partidos de fútbol sala, ha encontrado un lenguaje propio a través del humor autocrítico y frases que juegan con la ironía del error. Su peculiar estilo y capacidad para reírse de sí mismo han convertido expresiones como “métela tú que a mí me da la risa” en frases comunes para el uso de equipos de fútbol como el Real Madrid. Los blancos subieron un post a Instagram con la imagen de Huijsen y Arda Güler celebrando el gol contra el Mallorca tras el pase del español al turco en la línea de gol. El CM del club madridista puso de pie de foto esta mítica frase donde todo joven entendió la referencia.
Métela tú que a mi me da la risa 😉 pic.twitter.com/A9K4QAhFS6
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) August 30, 2025
La cuenta de La Sotanita con más seguidores es la de TikTok, donde las frases que utiliza en sus videos se están incorporando a la vida cotidiana del joven aficionado al fútbol. Álvaro, como ya dijo en una charla en Línea de Cal, no lo hace con ánimo de lucro, ya que no gana absolutamente nada en ninguna plataforma social. Jugadores del Rayo Vallecano le pusieron aún más de moda tras el empate frente al Barcelona al publicar en sus redes personales imágenes y videos con frases originarias de La Sotanita.
El impacto de La Sotanita no se mide solo en reproducciones o el “me gusta”, sino en cómo Álvaro ha logrado que un deporte modesto como el fútbol sala genere conversaciones más allá del propio deporte. Sus frases, repetidas por jugadores profesionales y utilizadas incluso por clubes como el Real Madrid en sus redes, demuestran cómo el humor puede convertirse en un puente entre el deporte y lo popular. Para los jóvenes, este tipo de contenidos no solo hace más ameno el juego, sino que además le añade risas y complicidad a la vida cotidiana.
Las frases que más usan los jóvenes de La Sotanita
El uso de frases hechas en el habla español siempre ha sido una forma de darle cercanía a la hora de comunicarnos. En el caso de La Sotanita, este recurso sirve para casi todo en nuestro día a día. Frases como “métela/fállala tú que a mí me da la risa” están sirviendo para usar otras en la vida cotidiana de cada uno como pueden ser “hazlo tú que a mí me da la risa”, o “friégalo tú que a mí me da la risa”.
En el mundo del fútbol, algunas de las más usadas y que más risas generan son: “Mediocentro inofensivo”, “se la doy al rival para que juguemos todos”, “jugar mal es una frase y yo soy el significado” o “porqué meterla pudiendo fallarla”. Fuera del mundo del deporte también son muy usadas: “Jugar mal es una frase y yo soy el significado”, “los peores también aciertan”, o “toca y vete, cacahuete”.
El fenómeno va más allá de las redes. Las frases se están consolidando como parte del lenguaje popular porque expresan de manera sencilla lo que muchos piensan, pero no se atreven a decir. Cuando alguien utiliza “ponte las gafas que no oyes nada” o “que la meta otro que tengo cosas que hacer”, no solo está citando a La Sotanita, sino apropiándose de una forma de hablar que convierte lo ordinario en algo divertido. Es por todo esto que, Ávaro, La Sotanita y sus vídeos son de lo más virales y gustan tanto a esta generación.
Es de Miguelturra , Ciudad Real