Es Noticia
"El embarazo ha sido utilizado como elemento discriminatorio", la reivindicación en un nuevo encuentro de AFE
  • Mi perfil
  • Salir

"El embarazo ha sido utilizado como elemento discriminatorio", la reivindicación en un nuevo encuentro de AFE

Fotografía del Encuentro AFE
Fotografía del Encuentro AFE
DMQ
Redacción nacional

La Asociación de Futbolistas Españoles ha celebrado este jueves un nuevo encuentro titulado 'El embarazo, un derecho calificado de enfermedad transitoria'. En él, deportistas, juristas y representantes institucionales han abordado cómo el embarazo ha sido utilizado como un elemento de discriminación para muchos deportistas a lo largo del tiempo.

"Es un derecho que en diversas ocasiones ha sido utilizado como un elemento discriminatorio", ha pronunciado el presidente de la AFE, David Aganzo.

Al debate también han asistido Blanca Manchón, regatista olímpica y madre, Irene Luengo, subdirectora General para la Coordinación de la Inspección del Sistema de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo y Economía Social, y Ángel Chavarría, abogado de la futbolista Jenni Hermoso en el juicio contra el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol Luis Rubiales.

Fotografía del Encuentro AFE (Foto: X)
Fotografía del Encuentro AFE (Foto: X)

Los testimonios de deportistas discriminadas por quedarse embarazadas

"A mis 29 años decidí junto a mi pareja tener un hijo y todo iba bien hasta que, a un mes de dar la luz, llegó el momento de hacer contratos nuevos, dar 'timings' de cuándo iba a volver, o si iba a seguir. Claro que quería seguir compitiendo, pero la federación no mostraba interés y algunos patrocinadores no quisieron renovar por mi embarazo. Mucha gente lo veía como si fuera una enfermedad terminal", relataba Manchón, cuatro veces campeona del mundo.

Asimismo, desveló que una cláusula antiembarazo la privó de renovar con uno de sus patrocinadores. "Cuando un futbolista se rompe un cruzado tiene una recuperación de 9 meses y le siguen pagando, le siguen patrocinando, y yo porque decido quedarme embarazada me quedo sin nada. Es una sensación de desamparo y, a la vez, de ganas de dejarlo todo", dijo.

Chavarría se opuso rotundamente a la implementación de cláusulas antiembarazo, ya que "hay que garantizar la continuidad contractual, no solamente de los contratos laborales, sino también de los patrocinios, la visibilidad de apoyo y el respeto a la intimidad de las deportistas".

"Durante mucho tiempo se pensó que el embarazo y la carrera deportiva eran prácticas perfectamente incompatibles, eran caminos paralelos que no se podían encontrar. Pero gracias a la legislación y específicamente a la deportiva, nos encontramos en situaciones en las que, afortunadamente, se va haciendo ese cambio cultural", resaltó el letrado.

La labor de AFE en este asunto

La AFE ha impulsado en los últimos años avances significativos en la protección de la maternidad dentro del fútbol profesional femenino, según enfatizó su presidente.

El sindicato fue parte de la negociación del segundo convenio colectivo de la Liga F, que incorpora medidas pioneras como la renovación automática del contrato en caso de embarazo, la creación de salas de lactancia y servicios de guardería en los clubes.

"Es un tema por el que estamos luchando hace muchos años. Un derecho que en diversas ocasiones ha sido utilizado como un elemento discriminatorio. Y a día de hoy, felizmente, conciliar el embarazo con la carrera deportiva está más protegido", afirmó Aganzo.

A pesar de los avances en protección de la maternidad en el deporte profesional, la brecha persiste. Según Luengo, en los últimos dos años solo siete mujeres han accedido a la prestación por nacimiento de un hijo, mientras que ningún hombre ha hecho uso de la baja por paternidad, un dato que refleja que "aún queda camino por recorrer para alcanzar la igualdad efectiva en el deporte profesional".

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte