El motivo de la llegada tardía de Amrabat: burocracia, 22.000 kilómetros y un viaje en coche a Sevilla

-
El internacional marroquí ha llegado a Sevilla tras miles de kilómetros de viaje
-
Quién es Sofyan Amrabat, nieto de queseros y criado en una familia estricta
El último fichaje del Real Betis Balompié en el mercado de fichajes veraniego fue todo un bombazo. Sofyan Amrabat fue anunciado en la noche del Deadline Day, en un movimiento que rompió todos los moldes, ya que el marroquí estuvo en la órbita del Sevilla FC hasta el último momento. Sin embargo, han tenido que pasar diez días para que el centrocampista llegue a la capital hispalense, algo que ha ocurrido este jueves por la tarde.
Y es que el periplo de Amrabat desde que fue confirmado oficialmente como jugador del Betis hasta su llegada a la ciudad no ha sido nada sencillo. Cuando se concretó el fichaje, el futbolista estaba recién llegado a la concentración de la selección marroquí, apenas un día después de haber presenciado desde el banquillo el partido del Fenerbahçe frente al Genclerbirligi, en Ankara, la capital de Turquía.
En el complejo Mohamed VI ha estado concentrado con su selección, en Salé, ciudad colidante con Rabat, para disputar primero un partido ante Níger en la capital de Marruecos y, el pasado sábado, viajar a Zambia para jugar dos días más tarde en el Levy Mwanawasa Stadium, de la ciudad de Ndola. Eso fue el 8 de septiembre, lunes, de ahí regresó a Marruecos para solucionar una serie de asuntos burocráticos y, posteriormente, viajar a Estambul.

En la ciudad turca, sede del Fenerbahçe, ha pasado Amrabat sus últimas horas, solucionando asuntos personales, para emprender vuelo hacia España este mismo jueves. Sobre las 13.00 hora local, el centrocampista marroquí tomó un vuelo de Turkish Airlines con destino a Málaga.
Sofyan Amrabat, Türkiye’den ayrıldı pic.twitter.com/5wQSV38vRz
— Özlenen Fener (@ozlenenfener) September 11, 2025
Cuatro horas más tarde, a las 16.47 hora española, tomaba tierra en el Aeropuerto de la Costa del Sol, para terminar por cubrir el trayecto hacia Sevilla por carretera. Al filo de las 20.00 horas ha arribado al Hotel Silken Al-Andalus, el habitual de concentración del equipo verdiblanco junto al Benito Villamarín.
Amrabat ya está en Sevilla para unirse al Real Betis.
La odisea del marroquí para llegar: https://t.co/oJdsdLeLfQ
[📺 @titoglez] pic.twitter.com/j5AJKkvPit
— ElDesmarque (@eldesmarque) September 11, 2025
La odisea de Amrabat
En los últimos diez días, Amrabat ha recorrido miles de kilómetros antes de llegar y enrolarse en la disciplina verdiblanca, pues ya este viernes se le espera entrenando a las órdenes de Manuel Pellegrini, que difícilmente contará con él para el partido ante el Levante UD en Valencia. No es el chileno amigo de alinear futbolistas pocos días después de una odisea continental.
En total, Amrabat ha cubierto en diez días el trayecto de Ankara a Rabat (3.556 kilómetros en línea recta); a Ndola (6.430) ida y vuelta (12.860 en total); a Estambul (3.227); a Málaga (2.911); y, por último, 200 kilómetros por carretera hasta Sevilla, donde ya se le espera. Un total de 22.754 kilómetros sin contar otro tipo de desplazamientos, pasando por tres continentes y disputando dos partidos de fútbol completos, en apenas 12 días.