Abandonan los siete jugadores israelíes inscritos en el el 40 Open Basque Country de ajedrez

-
Ya lo hicieron tres participantes antes
-
La Asociación de Ciclistas Profesionales explica cómo está afectando las protestas de La Vuelta a los ciclistas del equipo Israel-PT
Novedades en la 40ª edición del Open Basque Country de Sestao. Todos los participante israelíes han abandonado la competición.
Hasta la fecha eran tres los que habían renunciado a disputar dicha competición, pero ahora han sido los cuatro restantes quienes también han tomado dicha decisión de no inscribirse en el torneo.
Así lo ha comunicado la propia organización:
"Os confirmamos que se han dado de baja del torneo los siete jugadores israelíes inscritos en el el 40 Open Basque Country de Sestao que empieza esta tarde a las 17.00 horas en el Frontón Municipal de Las Llanas", explica la nota.

El apoyo a Palestina en el Open Basque Country de ajedrez
Las protestas propalestinas en La Vuelta Ciclista a España han ocupado todas las portadas en la última semana. El legendario torneo se ha convertido en un altavoz para las manifestaciones en contra de Israel y el gobierno de Netanyahu por la violación de derechos humanos que se está llevando a cabo en la Franja de Gaza. Pero esto solo acaba de comenzar y lo más probable es que este tipo de manifestaciones se vean replicadas en otros torneos. Un ejemplo es el caso del Open Basque Country de ajedrez que se celebra en Sestao del 12 al 18 de septiembre.
En el torneo van a participar 240 ajedrecistas de los cuáles siete eran de origen israelí. Pero primero se habían dado de bajo tres y ahora lo han hecho los cuatro restantes. El torneo ha manifestado que apoyan su decisión debido a lo acontecido en la franja de Gaza.
“Los organizadores no pueden impedir participar a ningún jugador con licencia, pero como muestra de rechazo a esa conculcación sistémica de los derechos humanos por parte de Israel solicitamos a los ajedrecistas de ese país que jugarán bajo bandera FID”, reza el comunicado que emitió la organización del torneo. Sin embargo, la respuesta de la Federación Internacional de Ajedrez “fue contundente” amenazando al torneo con perder “el reconocimiento oficial”, sin repartir puntos ELO a los participantes. En otras palabras, el torneo se “vería abocado a su suspensión”.