Es Noticia
Todo lo que debes saber si asistes a la Bola del Mundo en la 20ª etapa de La Vuelta
  • Mi perfil
  • Salir

Todo lo que debes saber si asistes a la Bola del Mundo en la 20ª etapa de La Vuelta

La Bola del Mundo, La Vuelta a España (Foto: X)
La Bola del Mundo, La Vuelta a España (Foto: X)
Apasionado del deporte y del periodismo.

Después de 19 etapas en las que las protestas propalestinas han sido protagonistas, Segovia y Madrid se preparan para albergar los dos días definitivos, con Jonas Vingegaard vistiendo de rojo y Joao Almeida persiguiéndole a 44 segundos.

La organización de la competición ha compartido este viernes una serie de instrucciones para todos aquellos que tienen intención de ir a animar -o manifestarse- en la montaña reina de La Vuelta a España, la Bola del Mundo.

Jonas Vingegaard posa con el maillot rojo como líder de La Vuelta (Foto: Cordon Press).
Jonas Vingegaard posa con el maillot rojo como líder de La Vuelta (Foto: Cordon Press).

Y es que después de pasar por el Alto del León, a más de 1.500 metros de altitud, y ascender el Puerto de Navacerrada, con 1.854 m., los profesionales escalarán a lomos de sus bicicletas uno de los grandes muros de la temporada ciclista.

La Bola del Mundo se convierte, en el tramo de pista de cemento, en toda una prueba de 'supervivencia' para los atletas y según el estado de forma con el que lleguen a esta penúltima etapa puede decidir el ganador de la tercera 'grande' del año.

Las instrucciones de La Vuelta para la Bola del Mundo

Según se puede leer en la publicación que ha lanzado La Vuelta a España en su cuenta de X, se ha preparado una normativa para los aficionados, tanto para mantener el normal discurrir de la prueba como para cuidar el espacio natural.

"Con el motivo de la llegada de La Vuelta 25 a la Bola del Mundo, espacio natural encuadrado en la Sierra del Guadarrama, y al efecto de preservar el entorno que rodea la última subida de esta etapa, la organización de La Vuelta solicita la colaboración de todos los aficionados que deseen ese día acudir in situ a ver el final de la misma", introduce.

"Situarse preferentemente siempre antes de los 3,2 últimos kilómetros a meta. En cualquier caso si se decidiera acceder a la pista de cemento, se ruega colocarse siempre a ambos lados de la misma evitando alejarse de sus márgenes en todo momento. Igualmente se informa a todos los aficionados que el último kilómetro de subida a meta quedará restringido al público general, por lo que por parte de la organización se adoptarán todas las medidas necesarias que permitan llevar a cabo dicha restricción", continúa.

"Además, se solicita el máximo respeto por la fauna y la flora del lugar, así como queda terminantemente prohibido el uso del fuego bajo ningún tipo de circunstancia y arrojar restos de ninguna clase, ya sean de comida o de cualquier otra índole", completa.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte