El pelotón alza la voz por las protestas propalestinas en La Vuelta: "Respeto y humanidad"
-
Algunos ciclista hablaron tras la etapa de Valladolid en La Vuelta después de todo lo sucedido con las manifestaciones propalestinas
-
El calendario deportivo de los equipos y deportistas israelíes tras La Vuelta
La Vuelta Ciclista a España está a punto de terminar y en la lupa están los posibles incidentes que puedan suceder. A lo largo de las etapas ha habido manifestaciones propalestinas y hasta el momento los ciclistas se habían mantenido al margen. Tras la etapa en Valladolid algunos de ellos han alzado la voz.
David de la Cruz, ciclista del Q36.5 Pro Cycling Team, fue uno de los que se pronunció con más contundencia.
"Lo que estamos viendo hoy en día... Situaciones como Gaza, Sudán, Yemen, Ucrania... Que parece que ahora solamente se habla de Gaza, que es terrible lo que está pasando y cómo está muriendo gente allí", comentaba.
"Creo que el aficionado y el ciudadano de a pie tenemos que demostrar que somos mejores que los políticos que muchas veces nos gobiernan y nos llevan a vivir situaciones como las que estamos viviendo en todos los conflictos que he comentado”.

También habló Markel Beloki aseguran que les daba un poco de "miedo por lo que hay alrededor". Marc Soler comentaban que ellos estaban haciendo su "trabajo y ya está".
Dos detenidos en la etapa de Valladolid de La Vuelta
Dos manifestantes fueron detenidos por agentes de la Policía Nacional tras saltar al recorrido del circuito de la Vuelta ciclista a España, que celebraba su decimoctava etapa con una contrarreloj por las calles de Valladolid. Además, otras quince personas fueron identificadas y propuestas para ser sancionadas por intentar saltar las vallas del circuito.
El incidente tuvo lugar en la subida que une la Plaza de la Antigua con la Plaza de la Universidad, lugar en el que dos personas saltaron las vallas que limitaban el circuito y fueron interceptadas por los agentes, mientras que un tercer manifestante intentó también acceder, sin éxito, al lugar en el que transcurría la prueba.
Como han indicado estas mismas fuentes, el incidente no interfirió en el transcurso de la prueba, ya que en ese momento no circulaba corredor ni vehículo alguno por la zona.