El precedente con Antony y el Betis al que se agarra el Real Madrid para que le quiten la roja a Huijsen
-
Mr Asubío recuerda una tarjeta roja a Antony que fue revocada
-
El CTA admite que lo de Dean Huijsen no es roja y explica por qué no entró el VAR
Una de las grandes polémicas de la jornada 4 disputada durante el fin de semana tuvo lugar en el partido entre la Real Sociedad y el Real Madrid del sábado. Dean Huijsen fue expulsado por derribar a Mikel Oyarzabal en lo que Gil Manzano decretó como ocasión manifiesta de gol, así que el central madridista tuvo que marcharse antes de tiempo a la caseta.
Sin embargo, la explicación del CTA sobre la jugada indica que debió penalizarse con amonestación, debido a la situación de Eder Militao, cercano a la jugada. Ahora, el caballo de batalla del Real Madrid es que Huijsen no sea sancionado con un partido y, por tanto, pueda jugar el próximo sábado ante el RCD Espanyol, y para ello se agarran a un precedente que no tuvo nada que ver en cuanto a la jugada en sí, pero sí en la resolución a la que querrían llegar los merengues.
Lo ha explicado Mr Asubío, experto arbitral y colaborador de ElDesmarque, que pone como ejemplo a la tarjeta roja que se le retiró a Antony, jugador del Real Betis, el pasado mes de febrero, en un partido ante el Getafe CF. Tras un choque con Juan Iglesias, el brasileño se lanzaría al suelo impactando de manera brusca con el pie de su rival. Rápidamente admitió su error y miró al colegiado esperando su reacción. Alberola Rojas, que iba con la tarjeta amarilla en la mano, el último momento acabó por mostrarle la tarjeta roja, situación que podría haberla provocado la indicación del asistente, que pudo ver la jugada desde muy cerca. Finalmente, el CTA atendió a los servicios médicos verdiblancos, le retiró la amarilla y pudo jugar la semana siguiente, precisamente ante el Real Madrid.

La opinión de Mr Asubío
El experto arbitral de ElDesmarque indica los casos en los que pueden se retiradas las tarjetas rojas que ven los jugadores. “No va a tardar en decir muchísima gente que es injusto que el CTA diga que la jugada se debe saldar con amarilla y Huijsen vaya a ser sancionado con un partido y no pueda jugar el siguiente encuentro. Hay que decir y aclarar que el Comité de Competición debe quitar castigos por dos casuísticas: por malas redacciones del acta, el acta de Gil Manzano está bien explicado que Huijsen derriba a un rival evitando una ocasión manifiesta de gol, que es lo que interpreta él y puede tener cabida esa interpretación, por la posición de Courtois, si tira Oyarzabal, podrá llegar Militao o no… Se puede comprar la decisión de Gil Manzano, aunque para mí es de amonestación. O aportando prueba videográfica el club alegante, en este caso del Real Madrid, y hay un error manifiesto en esa prueba videográfica. Como es una jugada interpretativa pues no hay error manifiesto”.

Eso sí, recuerda lo sucedido con Antony hace siete meses. “Ojo hay un precedente en la temporada pasada hay un precedente en la temporada pasada cuando el juez del Comité de Competición se dedicó a ser árbitro. En su día se metió a ser árbitro y decidió que una entrada de Antony sobre un jugador del Getafe, como Antony estaba mirando para allí pues la entrada no puede ser tan agresiva… O sea, se metió a ser árbitro y se metió en la cabeza de Antony, cosa que los árbitros no podemos hacer. Peritamos estas jugadas de choques golpes y entradas según las consecuencias para el jugador que recibe el impacto”.
“Lo normal es que a Huijsen le caiga un partido, pero esto es en base a que el juez de competición del Comité de Competición no se meta árbitro como en su día se metió a serlo en este lance de Antony contra el Getafe”, concluye Mr Asubío.