Así fabrica el Celta la armadura de sus jugadores: "Como la Fórmula 1"

-
Se escanean las tibias de los jugadores para fabricarlas a medida
-
La Ciudad Deportiva Afouteza del Celta, pionera en ecologismo y sostenibilidad
El Celta de Vigo se preocupa de poder facilitarle a sus jugadores las mejores herramientas para salvaguardar su salud. Por ello el club lleva años colaborando con Podoactiva. Plantillas y espinilleras para evitar lesiones o minimizar golpes son el material que facilitan a la plantilla dirigida por Claudio Giráldez.
El proceso empieza con el "escaneo de las tibias de los jugadores para poder fabricarles las espinilleras". Así lo explicó Natalia García, la directora de Podoactiva. De esta manera se hace "la medida exacta" para cada uno de los futbolistas.

Ángel Piñeiro, uno de los médicos del primer equipo, reconoce que "el uso de la tecnología nos está dando la diferencia entre tener un jugador lesionado o tenerlo disponible".
Estas espinilleras están fabricadas en "fibra de alto carbono de alto módulo". Se trata de un "material muy resistente y que apenas pesa". Este es el material que se usa en la Fórmula 1.
😮⁉️ ¿Sabes cómo se fabrican las espinilleras de nuestros jugadores?
Así trabajamos para crear protecciones 100% adaptadas a la fisionomía de cada futbolista.@podoactiva y el Celta, ¡seis temporadas caminando juntos! pic.twitter.com/gB2hzjz4hc
— Celta (@RCCelta) September 17, 2025
Tiene "multicapas" de esta manera cuando se "recibe un impacto se distribuye a lo largo". De esta manera antes de llegar a la tibia se "rompería la espinillera" protegiendo la integridad física del jugador.