La idea de Joan Laporta para disputar la Champions en el Camp Nou: "Pediremos jugar en dos estadios"

-
Joan Laporta ha contado la última hora del regreso al Camp Nou
-
El tiempo le da la razón a Joan Laporta con su comparación entre Dembélé y Mbappé
El FC Barcelona fue uno de los ganadores en la gala del Balón de Oro 2025. Joan Laporta no quiso perderse como los jugadores culés levantaban el Balón de Oro femenino, el premio Kopa o el Gerd Müller.
Sin embargo, el mandatario no tiene tiempo para celebraciones ya que inmediatamente le ha tocado volver a hablar sobre el regreso al Spotify Camp Nou, el cual se está demorando más de la cuenta.
Se esperaba que el FC Barcelona volviese a su estadio para el comienzo de esta misma temporada, pero ya han tenido que disputar dos encuentros en el Johan Cruyff, a pesar de que el presidente culé ha asegurado que el campo está en condiciones para jugar tal y como ha contado en una entrevista en RAC-1.
Joan Laporta, el regreso al Camp Nou y jugar en dos estadios
Este domingo, los de Hansi Flick vuelven a disputar un partido de LALIGA EA SPORTS como locales, y esperan que sea en el Camp Nou aunque ahora "la pelota está en el Ayuntamiento".
"Necesitamos la licencia de la primera ocupación. Existen garantías absolutas de seguridad, en este tema no queremos cometer ningún error. La UEFA y Liga han dicho que el campo está para jugar. Hemos pasado este corte. Hoy martes hay una reunión de los técnicos para hacer otra revisión y estamos esperando. No sé dónde jugaremos. Si no es el Camp Nou todo apunta a Montjuïc porque ahí jugamos la Champions y todo estará acondicionado", confesó el mandatario culé.
El otro tema que preocupa en Can Barça es qué pasará con la Champions League, ya que únicamente se permite disputar la fase de liguilla de la competición en un estadio.
No obstante, si el club dispone de las licencias para jugar en el Camp Nou, después de disputar el primer partido en Montjuic, Laporta ha asegurado que hablarían con la UEFA para que les permitan jugar en los dos estadios. "Tenemos muy buena relación. En París pude hablar con Ceferin y otros ejecutivos de la organización", explicó el presidente.
