Uno por uno del Sevilla ante el Rayo Vallecano: dos sobresalientes en la victoria en Vallecas

-
Odysseas y Carmona, los mejores del Sevilla
-
La jugada más extraña de la jornada acaba con Mendy y Chavarría liados... por los cordones
El Sevilla FC ha vuelto a ganar a domicilio, esta vez ante el Rayo Vallecano en la capital de España, gracias a un solitario gol de Akor Adams en el tramo final. Los rayistas tuvieron muchas más y mejores ocasiones, pero los sevillistas aprovecharon la suya y consiguen su tercera victoria consecutiva fuera del Sánchez-Pizjuán.
En ElDesmarque ponemos nota a los jugadores sevillistas en el duelo ante los franjirrojos.
Odysseas (9): Sin tener que intervenir en la primera parte, comenzó la segunda con tres paradas de mérito en apenas un par de minutos. En el descuento salvó el gol del empate en un remate a bocajarro de Camello. Que sí, que hay portero.

Carmona (9): Difícil papeleta cubrir la banda de Álvaro García y Chavarría. Vio una amarilla nada más empezar el segundo tiempo, pero se mantuvo firme y volvió a ser importantísimo con una asistencia de gol a Akor Adams. Acabó muy arriba el partido, demostrando su imponente físico.
Azpilicueta (6): Partido de oficio del navarro, un fijo para Almeyda. No era fácil contener a los animosos delanteros rayistas, y contribuyó a hacerlo.
Fabio Cardoso (6): Debutó con el Sevilla, y lo que parece clarísimo es que es un central sobrio. Estuvo bien en la colocación y en las marcas, sin acciones brillantes. Estuvo algo lento en la clara ocasión de Ciss, por sacarle algún defecto.
Marcao (7): Con sus cosas, fue una muralla en la primera mitad, con una parada con la espalda valor gol antes del descanso. En la segunda, cuando más apretaba el Rayo, se erigió en valladar defensivo. Un buen partido del brasileño, esta vez sin manchas.
Suazo (6): Tampoco era fácil defender a De Frutos y Ratiu, pero el chileno se mantuvo en pie. Ante tanta percusión rayista, no subió como en otros partidos.
Batista Mendy (5): Extraño partido el del francés, a veces muy metido atrás y otras saliendo demasiado y dejando desguarnecido el centro del campo. Protagonizó la jugada más extraña del partido, enganchando sus cordones en las botas de Chavarría cuando estaba a punto de disparar a puerta.
Agoumé (4): Muy desaparecido hoy en Vallecas el hombre llamado a liderar el centro del campo, una zona ancha en la que el Sevilla estuvo superado durante casi todo el partido. Peca de blando en algunas ocasiones.
Rubén Vargas (5): Acusó la falta de espacios del terreno de juego de Vallecas, siendo incapaz de desplegar su juego. Muy obtuso, como el resto del equipo, hasta el punto de salir en la primera ventana de cambios.
Alexis Sánchez (7): Primera titularidad desde su llegada, no completó el partido por solo tres minutos. Le da mucho sentido al juego y de momento físicamente no se nota su edad. Sirvió a Carmona en la jugada del gol de Akor con mucha calidad. Está participando en muchas jugadas clave.
Isaac Romero (4): Tuvo una ocasión nada más comenzar el partido y desapareció del mapa. La verdad es que sus compañeros no le ayudaron en nada, pero no se le vio durante los casi 70 minutos que estuvo en el terreno de juego.
Suplentes:
Januzaj (5): Almeyda sigue demostrando su confianza en él. Esta vez no estuvo brillante, pero sí que ayudó en los minutos finales a mantener la pelota.
Akor Adams (7): Cuando estaba rompiendo en sospechoso, llegó su primer gol con el Sevilla. Remató con contundencia el magnífico centro de Carmona tras una contra, un balón que no era fácil de rematar. Le debe servir para crecer, le hace falta a él y al Sevilla.

Ramón Martínez (6): Disputó sus primeros minutos y ya solo queda por jugar el lesionado Joan Jordán. Tan sobrios como los de Cardoso.
Sow (6): Con la entrada del suizo se acabó el descontrol del centro del campo que duró casi todo el partido. Contribuyó a la victoria.
Peque (s.c.): Salió en el tiempo añadido.
Entrenador:
Matías Almeyda (6): Prácticamente deshizo los ocho cambios que efectuó en la rotación del partido ante el Villarreal. Ha sido uno de los peores partidos desde su llegada, con un Rayo con muchas llegadas, pero el equipo se llevó la victoria gracias a una magnífica contra que fue prácticamente la única ocasión clara. El aire ha cambiado. Esta vez sí estuvo más acertado con los cambios, y Akor Adams le dio la razón.
CRM si Isaac Romero ha hecho un buen partido, hazme el favor de coger cita con el especialista cuanto antes porque buena falta te hace...
CRM. Más razón no se puede tener. Les escuece y sus puntuaciones vienen marcadas por la inquina betinica. Incapaces de ser imparciales.
Basilio, no termino de comprender eso de "con sus cosas" de Marcao. Cuando los llamados periodistas deportivos le ponéis el sambenito a alguien, haga lo que haga lo criticáis. Si este partido lo hace un verdina, le ponéis un diez , pero claro, como es Marcao... Y le pones un 4 a Isaac. Es de risa después de lo que lucha e intenta hacer buenos todos los balonazos que le llegan. Lo dicho, sois INDIGNOS de llamaros periodistas deportivos sevillanos. Pero claro, si existe una serie de leyes internas para que menosprecieis al mejor equipo andaluz de todos los tiempos ( a qué te duele esto ) , entonces me lo explico todo.
Demasiada puntuación para el partido que hemos visto... Siendo honestos, nos ha salvado que no nos metieran un par de ellas clarísimas. Un Sevilla ramplón que ha tenido una a la contra y la ha marcado, pero bueno, hay partidos que hemos merecido más y hemos perdido. Hay que poner en valor igualmente que Almeyda ha conseguido que el equipo no se caiga y lo siga intentando y, al final, así es el fútbol. Golito y 3 puntos para casa!