Iñigo Pérez ve mucho de Bielsa en Almeyda: "Una relación directa"

-
El entrenador del Rayo estuvo dos temporadas a las órdenes de Marcelo Bielsa
-
El Almeyda entrenador que nunca dejó de sentirse jugador
Aunque el Sevilla FC no termina de ver reflejado en puntos las sensaciones que transmite su entrenador, Matías Almeyda está siendo una de las buenas noticias de la temporada en Nervión. El argentino está convenciendo, con el lunar, eso sí, de su dirección de juego en el partido del martes ante el Villarreal CF, con rotaciones masivas.
Su figura ha llegado a ser comparada con la de Marcelo Bielsa, el actual seleccionador de Uruguay y todo un emblema de los banquillos a nivel mundial. Coincidió con él en cuando dirigió a Argentina entre 2000 y 2003, disputando 17 partidos a sus órdenes. De hecho, su preparador físico y mano derecha es Guido Bonini, hijo de un Luis María Bonini que estuvo en el staff de Bielsa durante casi toda su carrera.
Otro que conoce bien al mítico técnico de Rosario es Iñigo Pérez, el actual entrenador del Rayo Vallecano, rival del Sevilla este domingo en el estadio de Vallecas. Estuvo dos temporadas a las órdenes del ‘Loco’ durante dos temporadas en el Athletic Club, en las que disputó 49 partidos.
Este sábado, en la rueda de prensa previa al partido entre vallecanos y nervionenses, el entrenador navarro ha hablado de las dos figuras. “Sí que veo una relación directa entre lo que veo del Sevilla de Almeyda y mensajes e ideas que Marcelo Bielsa nos trasladaba. No tener temor ante qué rival o en qué estadio juegas, ese tipo de ideas sí que lo veo plasmado. Todo el mundo siempre tiene influencias a lo largo de su carrera como jugador, también como entrenador porque sigues siendo influenciado por otros compañeros a los que observas. Creo que tiene cosas que le habrá dejado Marcelo, pero estoy seguro de que también en su forma de sentir, en su forma de pensar el fútbol, habrá intentado que el Sevilla se acerque lo máximo posible”, expresaba.

Iñigo Pérez y su visión sobre Almeyda
La importancia del mensaje. "Lo que reconozco en el Sevilla de Almeyda es una traslación directa del mensaje que él traslada en rueda de prensa a lo que se ve en el campo. Es decir, cuando uno analiza y ve que eso ocurre, es una parte positiva para el entrenador, un punto muy a destacar. Y veo un mensaje de que quiere mantener una presión alta, una agresividad, que los jugadores sean valientes, que no solo es fútbol, que hay otras cosas más importantes. Ese mensaje creo que ha calado y lo veo en el dinamismo, en la agresividad tanto para defender como para atacar. Veo un equipo que ha sido contagiado por el mensaje de su entrenador y mañana no espero otra cosa que no sea un equipo en estos términos. No sé si es mejor que lo anterior o si va a dar para conseguir sus objetivos como club. Pero lo que sí veo es que es un equipo que actualmente, más allá de victorias, derrotas, si juega mejor o peor, es un equipo muy peligroso al que enfrentamos mañana”.
Convencimiento. “Hay un discurso del entrenador que los jugadores son capaces de replicar en el campo, es decir, no veo algo que diga el entrenador y que luego en el campo no se plasme. Eso muchas veces sucede o no sucede, quiere decir que de momento ha sido capaz de convencerles. Entonces, lo que sí veo en este Sevilla es convencimiento, es fe en las ideas del entrenador, y conforme vayan pasando las jornadas y los resultados se vayan dando, veremos si es capaz de darle trascendencia durante toda la temporada, que es el objetivo principal de todos los entrenadores, el mío también como entrenador del Rayo Vallecano. Pero veo un partido difícil, complicado, con mucha disputa, un equipo como es el Sevilla y su entrenador, que son valientes, y con un equipo como el Rayo que también va a provocar este tipo de situaciones. Entonces deberemos protegernos, tener cuidado, defender muy bien y ser certeros”.
