Es Noticia
Renunciar a los ultraprocesados es igual que dejar de fumar para prevenir el cáncer, según el nutricionista Carlos Ríos
  • Mi perfil
  • Salir

Renunciar a los ultraprocesados es igual que dejar de fumar para prevenir el cáncer, según el nutricionista Carlos Ríos

El nutricionista Carlos Ríos en Instagram (Foto: @carlosriosq)
El nutricionista Carlos Ríos en Instagram (Foto: @carlosriosq)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

La ciencia ya lo ha confirmado: el consumo de ultraprocesados se encuentra entre los factores evitables que aumentan el riesgo de desarrollar cáncer, junto con el alcohol, el tabaco...

Una realidad de la que muchos expertos llevan advirtiendo desde hace años y entre los que destaca el nutricionista Carlos Ríos. "Cada vez hay más estudios que evidencian que el consumo de ultraprocesados aumentan el riesgo de cáncer", comienza diciendo el profesional en su cuenta de Instagram, @carlosriosq. Y esto se debe a que dichos alimentos, "intervienen en las vías moleculares, fisiológicas y metabólicas de la producción del cáncer".

Teniendo en cuenta que el cáncer es la principal causa de muerte en España, es importante empezar a apostar por la "prevención real". De forma que "dejar los ultraprocesados es tan importante como dejar de fumar o combatir el sedentarismo en la prevención del cáncer", asemeja el profesional.

Conjunto de ultraprocesados: pizza, hamburguesa, fritos, refrescos... (Foto: Freepik)
Conjunto de ultraprocesados: pizza, hamburguesa, fritos, refrescos... (Foto: Freepik)

Por qué los ultraprocesados favorecen el cáncer

  1. La inflamación crónica y el estrés oxidativo
    Ambas son "responsables de alteraciones en el ADN", dañándolo y aumentando el "riesgo de mutaciones" y "están directamente relacionados con el consumo de azúcares, harinas y aceites vegetales refinados".
  2. La inflamación intestinal
    Los "emulsionantes y aditivos alteran la microbiota y favorecen enfermedades inflamatorias intestinales, relacionadas con el cáncer de colon"
  3. La resistencia a la insulina y los picos de glucosa
    Provocados por el exceso de azúcares refinados presentes en los ultraprocesados y "se vincula con cánceres dependientes de hormonas, como el de mama"
  4. Los ultraprocesados desplazan a la comida real
    Cuantos más edulcorantes se consumen, menos frutas y verduras se ingieren, perdiendo así los antioxidantes y las fibras protectoras contra el cáncer que estas últimas presentan
  5. La hiperpalatabilidad y el exceso calórico
    Los ultraprocesados se caracterizan porque son muy apetitosos y generan un deseo compulsivo de comer más y más, derivando en una ingesta excesiva de calorías.
    Esto provoca sobrepeso y obesidad, "uno de los mayores factores de riesgo de cáncer que identifica la OMS".
Esquema explicativo de la relación entre ultraprocesados y cáncer (Foto: @carlosriosq)
Esquema explicativo de la relación entre ultraprocesados y cáncer (Foto: @carlosriosq)

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte