Es Noticia
El ajo no solo es un condimento y la nutricionista Natalia Sirvent enumera sus beneficios para la salud
  • Mi perfil
  • Salir

El ajo no solo es un condimento y la nutricionista Natalia Sirvent enumera sus beneficios para la salud

La nutricionista Natalia Sirvent cuenta los beneficios del ajo (Foto: @nataliasipra)
La nutricionista Natalia Sirvent cuenta los beneficios del ajo (Foto: @nataliasipra)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

El ajo es un alimento básico de la dieta mediterránea. Su sabor y aroma lo convierten en un condimento indispensable en la cocina, pero es que además presenta beneficios para la salud.

Al cortarlo o machacarlo, "se activa una enzima que libera alicina que es un compuesto con efecto antimicrobiano que lucha contra bacterias, virus y hongos", explica la nutricionista Natalia Sirvent a sus casi 100 mil seguidores.

Cuáles son los beneficios del ajo

Además de las propiedades antimicrobianas, la nutricionista cuenta que "puede ayudar a reducir la presión arterial y mejorar el perfil de lípidos, disminuyendo el colesterol LDL (malo) y aumentando el HDL (bueno)".

Esto coincide con lo que observó un estudio del Instituto de Toxicología de la Universidad de Shandong (China), cuyo autores concluyeron que "el ajo podría reducir los niveles séricos de colesterol total y triglicéridos, y la terapia con ajo debería beneficiar a los pacientes con riesgo de enfermedades cardiovasculares".

Sumado a esto, "los compuestos azufrados que posee, junto con algunos flavonoides, ayudan a neutralizar radicales libres y a estimular enzimas antioxidantes propias del cuerpo", de forma que "protegen a tus células del estrés oxidativo, un proceso clave en el envejecimiento y en enfermedades", añade la nutricionista.

Por último, el ajo también ayuda a la salud intestinal, pues "alimenta las bacterias buenas de tu intestino favoreciendo una microbiota saludable".

Especial atención si tomas algunos fármacos

Más allá del aliento o el olor, la ingesta de ajo no presenta efectos nocivos para la salud, siempre y cuando no se consuma en grandes cantidades ya que "puede causar náuseas y ardor en la boca, el esófago y el estómago", matiza el Manual MSD.

De igual forma ocurre con la interacción farmacológica que, en pequeñas cantidades es poco probable que interaccione, pero en grandes dosis "puede interaccionar con fármacos que evitan la formación de coágulos de sangre", aumentando el riesgo de hemorragia.

Por este motivo, desde el manual recomiendan evitar su consumo "como complemento", durante las dos semanas previas a "una intervención quirúrgica o antes de un procedimiento dental". En esta línea, el ajo también puede interaccionar con otros medicamentos como:

  • Fármacos para "tratar las infecciones causadas por el VIH, disminuyendo su eficacia".
  • Fármacos que "reducen las concentraciones de azúcar en sangre, causando descensos excesivos en dichas concentraciones".
  • Potenciar "los efectos de los medicamentos que disminuyen la presión arterial y, por lo tanto, reducir la presión arterial en exceso".
  • Fármacos que se emplean "para prevenir el rechazo de un órgano trasplantado (como el tacrolimus)".

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte