Mikel Oyarzabal respalda a Sergio Francisco en la Real Sociedad: "Está tranquilo dentro del nerviosismo"

-
El capitán txuri urdin, sin miedo a tocar todos los palos
-
Luka Sucic desaparece del mapa en la Real Sociedad
Mikel Oyarzabal pasó por sala de prensa en la previa del choque ante el Rayo Vallecano. El capitán de la Real Sociedad destacó la mejoría del equipo pese a seguir en descenso. Además, valoró positivamente el trabajo de Sergio Francisco y tuvo palabras de elogio para Álvaro Odriozola en el cuadro txuri urdin. A continuación, sus palabras:
La necesidad de sumar: "Sí, es un partido importante, en casa, con nuestra gente. Sin haber hecho el inicio que esperábamos, siendo conscientes de ello. Habiendo mejorado sensaciones, que creo que todos las tenemos así, pero también sabiendo que es importante ganar, sumar. Hay que competir de la mejor manera se esté bien o se esté mal. Haciéndolo bien pero sabiendo que es importante sumar puntos y, en este caso, ganar".
Más descanso que el Rayo: "Sí, está claro. Eso es un hándicap con el que ellos van a tener que lidiar. Nosotros hemos estado durante muchos años jugando entre semana, sabiendo lo que supone jugar cada tres días. En este caso creo que no tienen un viaje como te puede tocar en cualquier otra semana. El hecho de tener otro partido antes del de liga te hace estar focalizado en eso, nosotros hemos estado preparándonos para el domingo y ojalá nos haya servido para llegar en mejores condiciones que ellos al partido".
La Real, en descenso: "A nadie le gusta estar en esa situación, pero es la que es, somos conscientes de que estamos ahí, de que las cosas hasta ahora se han dado así, pero creo que le tenemos que dar un poco de continuidad e intentar sacar lo positivo de lo que se ha conseguido, sobre todo el día de Mallorca, el otro día en Barcelona también a pesar de perder las sensaciones creo que fueron distintas y creo que tenemos que intentar darle continuidad a eso, pero lo que te digo, más allá de las sensaciones que creo que son importantes, lo que vale realmente son los puntos, entonces creo que tenemos que intentar dar lo mejor de cada uno, intentar tener esas mejores sensaciones, pero teniendo en la cabeza siempre el ganar, el conseguir los tres puntos para salir de ahí abajo y tirar poco a poco hacia arriba con las sensaciones de la mano".
La mejora de sensaciones en la Real según Mikel Oyarzabal

Cómo se siente el quipo: "Creo que esta semana tienes la sensación y el tiempo de tener más opciones, de preparar todo. Creo que el otro día, de Sevilla a Mallorca, al jugar entre semana está todo un poquito más junto. Ves el partido más cerca y quizás no te permite tanto pensar o quizás verlo desde fuera, creo que esta semana todos somos conscientes de la situación en la que estamos, de que en esta semana has podido trabajar de mejor manera, todo el mundo sabiendo lo que viene y bueno, creo que todo el mundo está con ganas de demostrar, con ganas de volver a conectar como se conectó el miércoles con Anoeta, con la gente que estuvieron con nosotros de principio a fin para intentar entre todos conseguir los tres puntos que es lo que queremos".
Una reunión en el vestuario: "La reunión o la conversación yo no la he nombrado hasta ahora. Creo que es algo que ha salido por ahí, ya tenéis información más que yo muchas veces. Siempre he dicho que lo que está dentro del vestuario se va a quedar dentro del vestuario por mi parte. Creo que es algo que se tiene que cuidar porque los jugadores somos los que luego salimos al campo, así que somos conscientes todos de que la situación no era la mejor, de que el inicio no fue bueno. Creo que el miércoles todos éramos conscientes de que ese partido contra el Mallorca, a pesar de estar en septiembre, era un partido importantísimo que podía marcar mucho. Tanto nosotros, la afición, todo el mundo que vino ese miércoles a pesar del horario entre semana estuvo apoyando, estuvo en la misma dirección".
Mejores sensaciones: "Creo que el equipo también se mostró de otra forma, en Barcelona el otro día creo que también, a pesar de perder y a pesar de que el Barça también tuvo ocasiones, creo que fuimos un rival duro, creo que no estuvieron cómodos y creo que el domingo tenemos que seguir en esta línea, intentar darle continuidad a esto, intentar que esto que hemos venido haciendo estos últimos diez días, estos últimos dos partidos siga, pero con la mentalidad y con la idea de querer ganar, de tener la victoria en la cabeza y que eso creo que nos va a ayudar también a estar más cerca de esos tres puntos.
Mikel Oyarzabal y los pocos puntos respecto al juego del equipo

La Real, con menos puntos de los que merece: "Todo el mundo es consciente. No hace falta ver datos. Aquí uno mismo sabe cuándo ha hecho las cosas bien, cuándo ha hecho las cosas mal, cuándo ha fallado una ocasión, cuándo ha tenido una pérdida que ha conllevado también ocasión para el rival. Todo el mundo es consciente de lo que hace en el campo, de lo que genera, de lo que falla y acierta. Entonces, que la gente no tenga duda de que al final nosotros somos los que queremos intentar hacerlo lo mejor posible. Vamos a intentar buscar siempre hacerlo individualmente de la mejor manera para que el equipo y el club vayan para arriba,. Con cierto punto de enfado que sobre todo le ocurre a uno mismo en el partido, pero con la naturalidad y intentando luego entre semana darle la vuelta a esa situación para que no vuelva a ocurrir o que vaya mejor".
Qué le dice a MIkel Oyarzabal que la Real esté en descenso: "Que la situación no es fácil está claro, porque a todo el mundo le gustaría estar ahora mismo con 15 puntos. Estar ahí arriba con las cosas tranquilas. Pero no lo puedo elegir. En esta situación también voy a intentar hacerlo lo mejor posible cuando me toque y creo que el resto de compañeros están en la misma situación. Intentar hacerlo de la mejor manera individual. Ya no solo en el campo. dentro de Zubieta, en el día a día, para que el equipo vaya para arriba. Ha venido mucha gente nueva, staff nuevo, ha entrado Erik Bretos... cada uno con sus ideas, con sus formas, nosotros también intentando conocer poco a poco al staff y a todo lo que hay aquí dentro nuevo para su manera de trabajar. No tengo duda de que si todos vamos en la misma dirección, las cosas saldrán adelante".
El crecimiento de los nuevos: "Eso es un proceso. Yo creo que yo cuando llegué aquí, sería distinto a lo que soy ahora. Tú has dicho los que se fueron, pues creo que Merino cuando se fue no era el que llegó. Zubimendi también ahora que se ha ido este año creo que no era el que llegó. Creo que es un proceso, aprendizaje. Un camino que todos hacemos. Algunos lo hacemos de una manera, otros de otra, pero cada uno con su forma. Hay mil formas de aportar esa veteranía o experiencia o jerarquía dentro de un vestuario en diferentes jugadores. Se trata de intentar construir un entorno de confianza para que esas personas se sientan en un entorno amigable, tranquilos, que no se sientan juzgados para sacar sus mejores virtudes y ponerlas a disposición del equipo".
Hace 10 años que Mikel Oyarzabal debutó ante el Levante
Qué le dicen los 10 años de su debut: "Que me estoy haciendo mayor ya. Estoy viendo ya chavales de 2006-2007 que están debutando, que están jugando y eso indica que llevas aquí mucho tiempo. Los años pasan para todos y bueno, para mí es un orgullo poder estar aquí después de tanto tiempo, seguir estando aquí, seguir jugando, seguir compitiendo para mi equipo, para el que siempre he querido y que día tras día voy a intentar hacerlo siempre lo mejor que pueda, voy a poner todo lo que esté dentro de mí para intentar ayudar a mí, al compañero, a todo el que tenga al lado para que todos juntos, con equipo, afición, club, que todo el mundo vaya para arriba, ese es mi único objetivo".
El partido más inclusivo: "Habla muy bien del club, creo que el club también siempre ha estado muy encima y muy cerca de todas estas acciones y creo que es un motivo más para que la gente también se sienta orgulloso de lo que es la Real Sociedad, de los valores que se transmiten y creo que es algo positivo. Animo a toda la gente que va a ir a Anoeta el domingo a que se acerque con tiempo, a que se acerque a todas las acciones y a todas las cosas que va a haber en el estadio y en los alrededores para mostrar algo que creo que es bonito".
Mikel Oyarzabal asentado como delantero: "A mí me da igual, yo creo que lo tenéis muy claro, que a mí me da igual lo que se diga afuera. A mí lo que me vale es lo que el entrenador me dice, lo que su staff piensa o lo que en cada momento consideran que puede ser mejor o peor para el equipo. Yo, sea en la posición que sea, siempre lo he dicho que voy a intentar ayudar. Me siento cómodo jugando donde sea. Puedo ayudar al equipo en muchas posiciones y al final se trata de, dependiendo del rival, dependiendo de la posición y lo que pida cada partido y cada rival, hacer una cosa u otra. Intentar hacerlo lo mejor posible para ayudar al equipo".
Nombres propios, de Yangel a Sergio Francisco o Barrenetxea
Cómo ve a Yangel Herrera: "Hasta ahora le he visto poquito. Al final llegó tarde, llegó lesionado también. Hasta ahora con el equipo no ha tenido la oportunidad de demostrar o de verle nosotros de lo que es capaz. Luego ya en el campo, Yangel es un jugador que lleva muchos años jugando en primera división, mostrándose lo que es. Todo el mundo le conoce, sobre todo por su físico, su despliegue, su carácter. Es algo que nos puede venir muy bien y nos puede ayudar. Creo que es positivo que se recupere, que se recupere lo antes posible y lo mejor posible. Cuando estemos todos disponibles, que el míster decida para cada partido cuál es el mejor once, el mejor jugador para sacar adelante y para ganar".
Sergio Francisco, según Mikel Oyarzabal: "Bueno, creo que Sergio está tranquilo dentro de ese nerviosismo. Dentro de ese compromiso por querer hacerlo mejor y por saber que no hemos iniciado de la mejor manera, él está tranquilo. Trabajando en el día a día, que es lo que luego te va a hacer que el fin de semana estés más cerca de ganar. Al final hay muchos detalles y muchas cosas que luego en milisegundos se deciden, pero creo que él está tranquilo. Está confiado, transmitiéndonos que es lo que tenemos que hacer cada día para intentar el fin de semana ganar y seguir en esa línea nosotros también".
Posible llamada de Ander Barrenetxea con España: "De Barrene pues no te voy a decir mucho. Todo el mundo sabe que es un jugador con muchísimas cualidades, con muchas opciones. Otros años, también durante rachas, ha demostrado el nivel que tiene. Le ha faltado quizás hasta este año ese punto de continuidad. Ese punto de que las lesiones también le permitan estar cada fin de semana disponible. Está en esa línea, creo que él lo sabe y tiene que intentar mantener ese nivel al máximo. Se ve en el campo que al equipo le da muchísimo. Que siga en esa línea . Lo de la selección, pues ya se verá mañana si toca o no toca, pero que siga currando. Que siga en la misma línea y que siga apretando al máximo para intentar darle continuidad al máximo posible a este periodo porque nos da muchísimo el equipo.
El regreso de Álvaro Odriozola, según Mikel Oyarzabal:
El buen partido de Álvaro Odriozola: "El fútbol es así. Álvaro ha estado trabajando sin parar, aunque la situación haya sido complicada para él durante estos meses, viene de dos años en los que ha tenido muy poquita continuidad, ya no solo jugando sino estando disponible para poder entrenar, le ha tocado vivir la parte fea del fútbol que son las lesiones, el estar fuera del equipo durante mucho tiempo y el fútbol es así, tienes una oportunidad porque un compañero no está en disposición de jugar, la aprovechas, das el nivel, muestras que estás ahí otra vez y ahora ya el míster decide si toca darle continuidad o no, pero estar en dinámica de equipo, estar en disposición de poder ayudar creo que es positivo".
¿Es Odriozola un jugador perdido? ¿Es similar a Illarra?: "Bueno, jugador perdido... al final se ponen muchas etiquetas desde fuera. Nosotros con Asi en su día, y con Álvaro, hemos confiado mucho en él. Él sabe la importancia que tiene en el grupo, en el equipo. Es un tío que, a pesar de estar dos años y medio o dos años largos fuera, sin poder aportar muchas veces al equipo, ha venido todos los días con una sonrisa.
"Ha venido todos los días con la intención de intentar ayudar al compañero, de sacarle una sonrisa de ese lado oscuro que no se ve fuera de Zubieta, pero que es importantísimo para el día a día. Tanto Asi en su día como Álvaro ahora han sido jugadores importantísimos. Luego, deportivamente, obviamente a todos nos gusta jugar. A todos nos gustaría poder jugar todos los minutos de todos los partidos. Pero por algo hay un entrenador que decide. Estar disponible y estar dispuesto a ayudar al compañero creo que habla muy bien de ellos".