Seis minutos de revisión y sin semiautomático: el acto de fe en el Pucela - Mirandés

-
Líneas en vez del fuera de juego semiautomático
-
Almada y un nuevo tropiezo
El Real Valladolid 1-1 CD Mirandés dejó dos partes muy diferencias y no estuvo exento de polémica, ya que el partido acabó en empate a uno, tercer partido consecutivo sin ganar del Pucela, pero los dos goles anotados estuvieron bajo revisión por posibles fueras de juego e incluso una posible falta a Iván Alejo en el tanto encajado.
En el minuto 36, cuando Juanmi Latasa intentaba liderar una contra de su equipo, el delantero impactó con su mano en la cara de un rival por lo que Lax Franco señaló falta cerca del área del Valladolid. Es ahí cuando llega la polémica con dos acciones: un jugador del Mirandés empuja a Iván Alejo contra otro futbolista rojillo que estaba haciendo un bloqueo, pero a pesar de la insistencia esta falta no fue concedida. No obstante, en esa misma acción hay otro aspecto clave en el devenir de la jugada.
En la jugada ensayada por el conjunto visitante es Ismael Barea (autor del gol) el que hace ese bloqueo a Alejo, pero la posición del '18' del Mirandés está al límite con el hombro de Pablo Tomeo. Lo sorprendente fue que el fuera de juego semiautomático no supo representar a Barea al estar junto a otros jugadores y tras seis minutos con el partido parado, el VAR validó el gol con las líneas tradicionales, un acto de fe al tomar una imagen muy lejana, unas líneas superpuestas y este método arcaico.
Tras el encuentro, Guillermo Almada manifestó su nerviosismo después de una revisión de la jugada del tanto encajado tan larga como la que hubo y expresó el descontento con sus futbolistas por lo que considera el tercer error seguido de la misma manera: "Yo tampoco entendía. A pesar de que estoy adentro a veces se ve lejos la situación, pero volvemos a cometer un error infantil que nos cuesta un gol.

El problema no es si habia fuera de juego que parece que no lo habia ,el problema es saber si Ivan Alejo fue objeto de falta si fue falta se tenia que anular el gol,creemos que Alejo no se tiró,a partir de ahí el VAR despues de seis minutos parado el encuentro dictamina que el gol es legal,ajo y agua,joderse y aguantarse,no hay más nada.SIEMPRE PUCELA.