Es Noticia
Steam, Discord, Twitch o Reddit llamados a declarar por sus 'foros violentos'
  • Mi perfil
  • Salir

Steam, Discord, Twitch o Reddit llamados a declarar por sus 'foros violentos'

Discord, uno de los servicios de mensajería más populares entre jugadores
Discord, uno de los servicios de mensajería más populares entre jugadores
DMQ
De Sevilla al mundo. Informando sobre esports.

Cuando ocurre algo malo en el mundo, la culpa es siempre de los videojuegos, o en este caso de los foros relacionados mayormente con su comunidad. Es por ello que a lo largo de este 8 de octubre, los presidentes ejecutivos de Reddit, Twitch, Steam y Discord están llamados a declarar en el Congreso de Estados Unidos. ¿El motivo? examinar la radicalización de los usuarios en los foros en línea.

El reciente asesinato de Charlie Kirk ha generado un terremoto social. Siendo una figura tan cercana al presidente Donald Trump, ha causado que incluso haya homenajes multitudinarios en su nombre. Y ese furor ha provocado que se busque con más ahínco las causas de una tragedia como es siempre el asesinato de un ser humano. Y aunque quienes investigan estas causas aún no están seguros de ello, tienen sospechas que los foros online son el lugar perfecto para este tipo de radicales. Un lugar donde poner reunirse, compartir sus pensamientos y experiencias, e incluso organizarse para ciertos actos delictivos.

Según el profesor del Centro de Democracia Digital de la Universidad del Sur de Dinamarca, Curd Benjamin Knüpfer, en declaraciones recogidas por El País, se sabe muy poco de estas plataformas, las cuales carecen de supervisión. Un pensamiento al que se suman otros profesores y psicólogos de medio mundo, coincidiendo también en que estos foros y sus ventajas actuales (como un chat de voz en directo) ayudan y fomentan ese 'reclutamiento ideológico'.

Reddit, Discord o Steam, en el punto de mira de la radicalización

Esto no es algo que pille por sorpresa a nadie. Desde que el mundo es mundo siempre se ha culpado a los videojuegos de toda la maldad existente. O cuando aún no estaban tan expandidos, la culpa era de los juegos de rol. Ya que en países como Estados Unidos, el problema nunca será el fácil acceso a las armas, si no si aquel que comete un crimen le gusta jugar al GTA.

Los videojuegos generan violencia, dicen muchos que jamás han tocado el mando de una consola. Aunque por suerte en este caso también son algunos los que quieren separar los videojuegos de estos foros, aunque estén estrechamente relacionados. Es el caso de Rachel Kowert, psicóloga que estudia el extremismo en videojuegos, la cual cuestiona que ambas cosas estén relacionadas y no hay ningún estudio que pueda afirmar que los videojuegos generen violencia, pese a ser una creencia muy extendida. Pero el fácil acceso a juegos online permite que estos radicales se conozcan entre sí, y se compartan y normalicen algunas actitudes cuestionables.

Pero lo cierto es que no hay que irse tan lejos ni a lugares tan concretos como los foros. Un rápido vistazo por las redes sociales te hace darte cuenta de toda esa maldad que siempre ha existido en el mundo, solo que ahora existen muchos altavoces y hay un fácil acceso e inmediato, aprovechando el anonimato, para provocar conflictos, debates y violencia verbal o física. La diferencia es que las redes sociales sí están más vigiladas, pero no es el caso de estos foros como lo son Reddit, Steam, Twitch, 4chan o Discord y demás lugares que rodean al mundo del videojuego.

La cultura del meme como pista

Recientemente ha habido otros asesinatos en Estados Unidos, solo que en esta ocasión se ha descubierto que en las balas había escrito ciertos lemas. Éstos pasarían desapercibido para cualquiera, pero de los que se sospecha que son guiños a la cultura del meme tan popular entre los jóvenes de hoy en día. Eso es lo que ha hecho saltar todo este asunto, y que se quiera investigar a este tipo de foros donde los usuarios pasan tantas y tantas horas.

El ser foros, o sub-foros como Reddit, que en ocasiones son privados y donde hace falta invitación a participar, provoca que ese secretismo alimente dicha preocupación por la radicalización. La sensación de pertenencia que allí se da, pese a lo beneficioso que pueda ser en la gran mayoría de ocasiones, también hace coincidir a según qué individuos de nuestra sociedad. O al menos eso es lo que se pretende investigar con todo esto. Pues creen que hay motivos suficientes para dejar de ignorar estos espacios. Porque puestos a mirar foros, es mejor centrarse en aquellos relacionados con los videojuegos, claro.

Discord, uno de los servicios de mensajería más populares entre jugadores
Discord, uno de los servicios de mensajería más populares entre jugadores

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte