Fernando Gómez se emociona al hablar de su despido del Valencia CF: "Afectó a mi hijo y no se lo perdono"

-
"Nuestra plantilla estaba obligada a jugar en Europa y era peor que la que hay ahora"
-
El Big Data predice la clasificación final del Valencia CF: ¿Tiene razón Ron Gourlay cuando habla de Europa?
Cuando Fernando Gómez habla, los demás callan. No en vano es el jugador con más partidos en la historia del Valencia CF por algo. Y por algo también es conocido como el Catedrático en Mestalla. Fernando ha sido canterano, capitán, director deportivo, vicepresidente y es leyenda y santo y seña para el valencianismo. Normalmente es frío, una persona que sabe hablar y medir sus palabras pero esta vez se dejó llevar por la emoción demostrando que también es humano.
Fernando ha sido el primer invitado del podcast Mano a Mano emitido por la Cadena SER y dirigido por Chimo Masmano y ahí ocurre todo. El periodista le pregunta por su despedida del Valencia CF a manos de Manuel Llorente. Y Fernando relata así el día de su adiós:

"Me reúne Llorente y me dice: Bueno, la despedida es, te voy a amortizar y yo le dije, eso significa despedirme, ¿no? Y dijo, sí, sí, sí. Y yo, ¿por qué? Y dijo, por motivos económicos. Digo, por motivos económicos me despides porque no te gusto. Y se ha acabado. Porque por motivos económicos es imposible, imposible. Si el coste de plantilla se ha reducido en 20 millones de euros y el saldo económico de mi gestión deportiva es de más de 135 millones de euros a favor del Valencia, no me despides. Es más, tendrías que renovarme cuatro años más, si es por motivos económicos", comienza Fernando, que añade "Pero no le gustaba y ya está".

Obviamente ahí nació una situación irreconciliable, pero Fernando no se queda ahí.
Así transcurre la charla posterior
¿Se lo ha vuelto a crizar?
"No, la verdad es que prefiero no cruzármelo en toda mi vida"
Se te nota dolido, ¿eh? Ya han pasado 15 años...
Es que mi vida cambió absolutamente y mi hijo tuvo que vivir seis años fuera de casa por su culpa. Entonces eso no se lo perdonaré nunca.
¿Por qué?
Porque mi hijo acabó saliendo del Valencia ese mismo año. Él jugaba en el equipo de Gayà, de Salva Ruiz, de Grimaldo, él jugaba en ese equipo. Y ese mismo año se tuvo que ir, dejó de jugar. Se tuvo que ir y pasa nada, pero vivió seis años fuera de Valencia por culpa mi salida del Valencia y eso no se lo perdonaré nunca"
Fernando a Llorente: "Se necesita ser idiota para despedir al director de Deportivo que con ese saldo económico ha hecho que el equipo vuelva a ser tercero".
"Y lo que pasó conmigo tampoco, porque se necesita ser idiota para despedir al director de Deportivo que con ese saldo económico ha hecho que el equipo vuelva a ser tercero. Así de sencillo".
El momento en el que Fernando se emociona
🎧NUEVO #PODCAST Mano a mano, con@ChimoMasmano
📷 Estreno con @10fernandogomez.💣 Con fragmentos como
este en el que habla de Manuel Llorente tras salida del @valenciacfAquí íntegro: https://t.co/cOlX7PqlKc
Un videopodcast de Radio Valencia Cadena SER #ManoAMano pic.twitter.com/G5k5W3SOwO
— SER Deportivos Valen (@SERDepValencia) October 3, 2025
Las críticas de Llorente y a Llorente
Se secía ¿Es que trabaja poco? ¿Es que trabaja lo justo? ¿Es que hay partidas de pádel? Porque eso se contaba y eso te ha llegado a ti.
Bueno, hay gente que se va a las 8 de la mañana y llega a las 11 a casa porque no quiere estar en casa, no porque trabaje. Y yo creo en la eficacia, no en la cantidad, creo en la calidad. Y creo que hay tiempo para todo.
¿Y por qué yo no puedo jugar una partida de pádel a las 2 de la tarde? Yo me quedo sin comer para hacer deporte y volver a trabajar a las 5. ¿Que no viajaba? ¿Ve de DVDs? Sí, seguramente fiché a todos los jugadores que fiché del Valencia por no ir a verlos. Y luego, cuando han estado aquí viendo partidos del Valencia, cuando me he entrevistado con ellos en sus países, en sus ciudades, o cuando he negociado los contratos, ha sido todo por teléfono.

Nótese la ironía.
Paro lo que piense que la decisión que tomó le llevó a salir del club años después. Porque, como te he comentado antes, la actividad de una sociedad anónima deportiva es fútbol. Y cuando el fútbol va mal, cae todo el mundo.

Fernando Gómez, Europa y el actual Valencia CF
En otro orden de cosas, Fernando defendió también su etapa como jugador. Él comandó el equipo que volvió a Primera tras el descenso, pero saca pecho por los años que fueron a Europa con una plantilla muy justa.
"¿El ascenso? A mí me llamó mucho más la atención lo que hicimos los dos años después, porque dos años después ya nos volvimos a clasificar para jugar competición europea. Eso sí que tuvo mérito. Levantar el equipo de Segunda División y ascender era una obligación. Eso no es un éxito, era una obligación. Pero meterlo en Europa dos años después, eso sí que fue un éxito. Con la plantilla que nosotros teníamos"
"Joder, si nosotros estábamos obligados a jugar en Europa con Jon García, Nando, Fernando, Quique, Arroyo, Voro, Giner, Toni, Zurdi... Yo creo que esa plantilla era peor que la que hay ahora".
Y en ese momento de la chala se compara con la actualidad: "Si ahora el Valencia se queja de plantilla y dice que no puede pelear por Europa, o no nombra la palabra Europa. Pero, Koder, si nosotros estábamos obligados a jugar en Europa con Jon García, Nando, Fernando, Quique, Arroyo, Voro, Giner, Toni, Zurdi... Yo creo que esa plantilla era peor que la que hay ahora. Y nosotros teníamos que clasificarnos para Europa sí o sí"
🎧NUEVO #PODCAST Mano a mano, con@ChimoMasmano
📷 Hoy, estreno con @10fernandogomez con revelaciones tan interesantes como esta comparando la exigencia de su @valenciacf con el actual.
Aquí íntegro: https://t.co/cOlX7PqlKc Un videopodcast de Radio Valencia Cadena SER #ManoAMano pic.twitter.com/pjwAYS1zNv— SER Deportivos Valen (@SERDepValencia) October 2, 2025