El Betis mandará este fin de semana a ocho ojeadores a peinar el mercado

-
Es un proceso que se repite cada semana en el equipo de Manu Fajardo
-
El ex del Betis que Manu Fajardo volvería a fichar: "Fue la que más me dolió"
El Real Betis siempre ha presumido de tener una dirección deportiva proactiva, con constante movimiento y preparada para actuar en cualquier contexto. Un grupo de trabajo, encabezado por Manu Fajardo, que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y encontrar talento donde muy pocos clubes llegan, donde la anticipación es un elemento clave, como se demostró con Johnny Cardoso, Valentín Gómez o Natan. También resulta fundamental la habilidad para recuperar futbolistas en situaciones devaluadas, como ocurrió con Antony, Álvaro Valles, a coste cero, o Amrabat, estableciendo así un equilibrio casi perfecto.
Y para ello resulta crucial tener el trabajo hecho con antelación. Manu Fajardo, Álvaro Ladrón, secretario técnico, y Andrés Fernández, jefe de scouting, concedieron una entrevista para los medios del club en la que repasaron algunas de las claves de su día a día. Subrayaron la importancia de tener un conocimiento amplio del mercado, en un escenario en el que todos los scouts son importantes. Sin ir más lejos, en este Mundial de Clubes ha habido dos ojeadores béticos in situ y otros dos analizando a las jóvenes promesas desde aquí.
Otro de los aspectos claves es la hoja de ruta que marcan Álvaro Ladrón y Andrés Fernández, planificando viajes para ver in situ a jugadores. Sin ir más lejos, este fin de semana habrá entre cinco y ocho ojeadores visualizando en directo ocho ligas distintas.
El Betis reparte a sus ojeadores cada fin de semana
"Intentamos que el scout del Real Betis tenga un conocimiento muy amplio del mercado. No trabajamos con ligas concretas o asignadas a un scout. Igual a uno le toca ir este fin de semana ir a República Checa, que la próxima irá a Bélgica o Brasil. Lo que intentamos que cuando vengan los mercados y haya que tomar decisiones los scouting puedan valorar o contextualizar"., explicaba Manu Fajardo en Betis TV.
¿Y cómo salta la pista de un jugador? Así se cuecen los fichajes: "Organizamos la tarea manera objetiva. A veces los distintos proveedores de datos que tenemos nos marcan por ejemplo que un central de 2006 empieza a destacar en Suecia y entendemos que puede tener un perfil que puede cuadrar dentro del contexto que busca el Betis. Rápidamente pasa al departamento de scout para que nos aporten información subjetiva y en el momento que entran informes serios montamos un viaje y vamos in situ a contrastar que lo que no está dando el departamento de datos y los scouts es lo correcto. Intentamos que los scout sean valientes", matiza el director deportivo.
Todo, siempre dentro de lo que requiera cada mercado: "La búsqueda se define en función de la prioridad que podamos tener en mercados venideros, de la situación contractual de un jugador o la valoración del futbolista dentro del mismo departamento. Estamos trabajando a un nivel muy alto y más cerca de la excelencia que necesita el Betis. Siempre un jugador ya se tiene catalogado cuatro informes ya entramos a ver los aquí presentes.

Los fichajes los tiene segun el desmarque todos el sevilla, en el Betis no viene nadie...jejejej