La Selección Española de Luis de la Fuente iguala el récord de Vicente del Bosque con 29 partidos invicta

-
La Selección lleva desde marzo de 2023 sin perder en partido oficial
-
Luis de la Fuente alaba el trabajo del equipo y se rinde a Pedri: "Para mí sigue siendo el equipo de gala"
España sigue empeñada en demostrar que lo suyo no es una moda pasajera. En Zorrilla, ante una Bulgaria que apenas pudo resistir el vendaval, la Selección Española firmó un nuevo triunfo (4-0) y alcanzó los 29 partidos oficiales consecutivos sin conocer la derrota. Esta marca le permite igualar el récord histórico que logró el equipo de Vicente del Bosque entre 2010 y 2013. Casi nada. Aquella generación levantó un Mundial y una Eurocopa. Esta, la de Luis de la Fuente, quiere escribir su propia historia.
Desde aquella noche gris en Glasgow, en marzo de 2023, nada ni nadie ha conseguido frenar a esta Selección. España se ha paseado por la clasificación para el Mundial 2026, ha ganado una Nations League y ha conquistado una Eurocopa con un estilo reconocible, alegre y eficaz. Su último paso ha sido otro recital ante Bulgaria, una víctima más en una racha que ya suena a leyenda.
Pedri volvió a ser el faro, Mikel Merino ratificó su excelente momento con un doblete de cabeza y Oyarzabal cerró la goleada desde el punto de penalti. Entre medias, una Selección dominante, sólida atrás y con un punto de madurez que hace tiempo no se veía. Unai Simón volvió a dejar su portería a cero y se confirmó como uno de los grandes líderes del vestuario.
La Selección Española quiere más y mira de reojo al Mundial
El mérito no es solo de los jugadores. Luis de la Fuente ha logrado algo que parecía impensable hace poco más de dos años: reconstruir un equipo, devolverle confianza y encontrar el equilibrio perfecto entre talento joven y experiencia. El técnico riojano ha sabido conectar con el grupo y recuperar la ilusión de un país que vuelve a disfrutar viendo a su Selección.
Ahora el objetivo es claro: superar estos 29 partidos invicto y mirar hacia el Mundial 2026 con la sensación de que España puede competir de tú a tú con cualquiera. Georgia y Turquía, los próximos rivales, marcarán si este equipo consigue romper el techo que dejó aquella mítica generación de Andrés Iniesta, Xavi, David Villa y compañía.
